El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Rodolfo Tailhade, arremetió contra el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) por los datos arrojados. De esta forma, y de modo indirecto, también apuntó contra el presidente Javier Milei y sus funcionarios más cercanos, quienes afirmaron que en 2025 Argentina tuvo crecimiento económico, pero que la realidad demuestra algo distinto.
«El día en que el INDEC de los farsantes Milei y Lavagna nos miente en la cara diciendo que la economía creció 5% el último año, y que esta cifra delirante se explica porque el sector financiero creció 39,7%, tres bancos de primera línea como Galicia, BBVA y Supervielle presentaron sus balances ante la CNV con pérdidas millonarias», denunció en su cuenta de X.
En este mismo sentido, afirmó que «los delincuentes de Caputo, Bausilli y el gordo horrible de Quirno son mentirosos seriales». Ante esto, Rodolfo Tailhade compartió una serie de imágenes donde se muestran los balances de los mencionados bancos y la preguntó a la Inteligencia Artificial «que puede ocurrir en el país con esta situación».
Qué respondió la IA
Ante la consulta de Rodolfo Tailhade, la Inteligencia Artificial contestó: «Si en Argentina los principales bancos presentan pérdidas netas de entre $50.000 millones y $100.000 millones cada uno, esto reflejaría una crisis financiera grave afectado la estabilidad del sistema bancario y la economía en general.
Además de esto, detalló una serie de consecuencias como por ejemplo: pérdida de capital bancario y solvencia, comprometiendo la capacidad de los bancos para cumplir sus obligaciones y operar normalmente, mayor riesgo sistémico, pues la fragilidad de estos bancos puede contagiarse a otras entidades financieras; la contracción del crédito disponible, afecta a empresas y hogares, lo que podría frenar la actividad económica y aumentar la recesión y que la alta tasa de morosidad y el creciente costo del crédito elevan la vulnerabilidad de los bancos ante pérdidas adicionales.
«La confianza en el sistema financiero se deteriora, lo que puede provocar retirada de depósitos y volatilidad en los mercados financieros. En resumen, pérdidas tan significativas en los principales bancos argentinos indican una situación crítica que afecta tanto al sistema financiero como a toda la economía, requiriendo acciones urgentes para evitar un colapso mayor y mitigar impactos sociales negativos», completó la IA.
El día en que el INDEC de los farsantes Milei y Lavagna nos miente en la cara diciendo que la economía creció 5% el último año, y que esta cifra delirante se explica porque el sector financiero creció 39,7%, tres bancos de primera línea como Galicia, BBVA y Supervielle… pic.twitter.com/d5XlvjzV53
— Rodolfo Tailhade ?????? (@rodotailhade) November 26, 2025
