River perdió con Boca un clásico importante y acentuó su crisis futbolística. Son ocho derrotas en los últimos 11 partidos para el Millonario, que además de perder con su eterno rival, complicó sus chances para clasificar a la próxima Copa Libertadores 2026. Y ahora, ¿Qué resultados necesita?
Con el primer boleto por tabla anual ya asegurado para Rosario Central, el clásico entre Boca y River era una final por ese segundo cupo, que asegura un pasaje directo a fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. El triunfo del Xeneize terminó con las dudas, ya que Boca escaló a 59 puntos y logró la clasificación.
Para River, sin embargo, el escenario se puso complicado. El Millonario sigue tercero en la tabla anual, pero con 52 puntos. Y detrás aparecen dos equipos con 51 unidades, Argentinos Juniors y Deportivo Riestra. Pero que todavía no jugaron en esta fecha y podrían superar a River en la tabla anual.
El Bicho enfrenta a Belgrano, mientras que Riestra recibe a Independiente. El empate los igualaría a River, aunque solo Argentinos quedaría por delante del Millonario, ya que tiene un gol más que River en la diferencia de tantos, mientras que Riestra tiene tres menos que el equipo de Marcelo Gallardo.
Lo que necesita River entonces es que no gane Argentinos ante Belgrano y que Riestra no pase del empate ante Independiente para seguir tercero en la tabla anual, todavía en puesto de clasificación a fase 2 de Copa Libertadores. Y luego, ganarle a Vélez en la última fecha.
Los clasificados
Vale recordar que hay seis boletos en Argentina a la Copa Libertadores 2026. Platense ya tenía uno por ser campeón del Torneo Apertura 2025. Rosario Central y Boca, por ser los dos primeros de la tabla anual. E Independiente Rivadavia como campeón de la Copa Argentina 2025. Faltan dos: el campeón del Torneo Clausura 2025 y uno por tabla anual, para el tercero.
Aunque hay que aclarar que se podría liberar un cupo. Esto ocurrirá si Rosario Central, Boca o el que termine tercero en la tabla anual ganan el Torneo Clausura 2025. En ese caso, el equipo que termine cuarto en la tabla anual irá a la fase 2 de la Copa Libertadores 2026 y el que salga tercero a fase de grupos directamente.
