La voz de Juan Román Riquelme llevaba semanas encerrada en Boca. El hermetismo se mantenía desde octubre, cuando rompió el silencio por última vez con El Canal de Boca. No obstante, mientras La Bombonera festejaba el triunfo del equipo local ante Tigre por la fecha 16 del Torneo Clausura, el Presidente decidió hablar. Y para ello, escogió un camino particular: le brindó una entrevista al podcast internacional “Enfocados”.
La reunión, conducida por los ex futbolistas peruanos Jefferson Farfán y Roberto Guizasola, fue grabada en el vestuario del Alberto J. Armando y se centró en el territorio que el ex número “10” domina a la perfección: su historia como jugador. En ese contexto de charla íntima, lejos de la actualidad, Román se quitó el traje de Mandamás y se permitió la nostalgia. Bajo ese contexto, fue consultado, entre tantos otros temas, por sus grandes socios en el ataque.
Aunque la elección fue difícil, el ídolo no dudó en armar un podio de los delanteros que lo hicieron brillar: Martín Palermo, Marcelo Delgado y Diego Forlán. Al justificar no solo destacó la calidad técnica de cada uno, sino el impacto que tuvieron en su propia carrera y en el cariño que le profesa el hincha “Xeneize”: “Elegir uno es difícil: Palermo, Delgado, Forlán… fueron grandiosos. Me han hecho ganar y disfrutar mucho porque sin ellos seguro la gente no me tendría tanto cariño“, sentenció.
Después, comenzó a dar argumentos individualmente: “Forlán era maravilloso, Delgado, pese a que todos se acuerden de sus tres dedos, es uno de los mejores de nuestro club, y Palermo es el máximo goleador“.
Sin embargo, para el “Titán” se guardó el elogio más efusivo. “Era una cosa extraordinaria dentro del área, no vi a otro jugador igual“, remarcó sobre su histórico socio, pese a que el vínculo entre ambos tuvo cortocircuitos fuera de la cancha.
Vale recordar que el ex Argentinos Juniors compartió equipo en el conjunto azul y oro con el “Chelo” durante 3 años (entre 2000 y 2003) y con el ex número “9” lo hizo por nueve temporadas (1997 a 2000 y luego de 2007 a 2011) durante la etapa dorada de la institución. Con el uruguayo, por su parte, forjó una sociedad letal entre 2004 y 2006 en su paso por Villarreal.
