Es realmente sorprendente, bochornoso y preocupante como se viene manejando la AFA en los últimos campeonatos del futbol argentino. Desde que se disolvió la Liga Profesional de Futbol el regreso de los Torneos Apertura y Clausura divididos en dos zonas de equipos de 15 no queda a gusto en los dirigentes de nuestro futbol y para la AFA es fenomenal en la competitividad. Sin embargo, ante el polémico titulo a Rosario Central la casa madre del futbol argentino entró en una serie de cuestionamientos que hizo que se postergara un sorteo importante para la temporada 2026.
La realidad es que, desde que se murió el ex presidente de AFA julio Grondona la organización del futbol argentino fue mutando al igual que sus torneos con diferentes bosquejos, borradores y ensayos de prueba y error en la modificación de campeonatos sobre la marcha con el anuncio de descensos y anulación de los mismos sobre el final de cada torneo.
Una AFA cada vez más desorganizada en cada punto a la hora de confirmar un torneo año tras año. Con modificaciones sobre la marcha, suspensiones de formas de jugar un campeonato hacen dudar a los hinchas de la transparencia de nuestro querido futbol argentino.
AFA dejó en suspenso el sorteo del futbol argentino para el 2026
Según pudo averiguar el periodista de TyC Sports Eduardo Ramenzoni que “El sorteo programado para el 1ro de diciembre de cada una de las zonas y fixture del Torneo Apertura y Clausura del año 2026 quedó postergado con fecha a confirmar”.
Esto se debe, a que la polémica del título a Rosario Central por ser el equipo que más puntos sacó en la tabla anual y que a mitad de definición de un nuevo campeón del futbol argentino por medio del Torneo Clausura el campeón fue alguien imprevisto sobre un escritorio en pleno día hábil sin futbol y al mediodía lejos de una cancha.
Por ende, una vez más la desprolijidad del futbol argentino empaño nuestro futbol que va en cortocircuito con dirigentes de AFA y ciertos clubes debido a que algunos apoyan la decisión de Claudio Tapia y salieron a bancar al presidente de AFA con un comunicado de apoyo sobre todo en clubes del ascenso y otros a criticarlo fuertemente como Estudiantes de La Plata.
