Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Franco Colapinto y Alpine quieren romper el molde y ser la revelación del 2025

El equipo y Franco Colapinto se enfrentan a un año decisivo dentro de la Fórmula 1. Todos fijan sus objetivos a poner al equipo entre los mejores.

Franco Colapinto

El año 2025 será una temporada importante para Franco Colapinto. El argentino que firmó hace poco menos de un mes su vinculo contractual con Alpine F1, se enfrentará a un gran desafío que correrá de manera paralela con la recuperación de la escudería francesa. Con Flavio Briatore a la cabeza y luego de haber cerrado la etapa de conformación del plantel de pilotos, ahora el equipo debe centrar sus objetivos en desarrollar un auto potencialmente ganador para pelear la copa de constructores de la Fórmula 1.

El campeonato 2024 fue un ejemplo claro de lo que quiere Alpine. Fueron de menos a más. Poco a poco evolucionaron y lograron posicionarse en las puertas de la discusión por el campeonato de constructores. El podio obtenido en Brasil alcanzando el segundo y tercer lugar con Gasly y Ocon, fortaleció la idea de ser un equipo capaz de pelear junto a Aston Martin el último lugar en la lucha por el titulo de equipos. Ese es el horizonte de Alpine. Para eso lo contrataron a Franco Colapinto como piloto de reserva y allí apuntan todas las ideas en el seno de la escuadra francesa.

El piloto argentino sabe muy bien que estos primeros pasos desarrollando diferentes elementos y planificando distintas alternativas en las estrategias, son pequeños ladrillos que van construyendo un plan que les permita estar en los primeros lugares o por lo menos saber que el potencial es posible para meterse en el selecto grupo que hoy componen Ferrari, Mercedes Benz, Red Bull, y McLaren donde quieren meterse Aston Martin y el propio Alpine.

Oliver Oakes, jefe de equipo de Alpine ha dejado en claro que los pasos dados en la temporada pasada van dejando sus frutos. “Creo que la gran actualización que trajimos a Austin ha funcionado bien. También llevamos un nuevo alerón delantero a Qatar, y creo que (esas actualizaciones) han sido todas muy positivas. Como todos los equipos, siempre estás un poco nervioso durante el invierno, preguntándote qué pasos va a dar cada uno y equilibrando los recursos para la temporada 2026. Pero creo que tenemos buenas razones para ser optimistas” sostiene el directivo.

Además, Oakes destaca que: “Hemos tenido muy buenas actuaciones en las últimas carreras. Creo que hay que ser humilde, ya sabes… Desde que estoy aquí, ya he tenido algunos fines de semana difíciles, y otros que han sido muy buenos para el equipo. Y estoy viendo que, a lo largo de 24 carreras, también necesitas tener un coche bien equilibrado. Creo que será un algo importante en 2025. Todo el mundo se está acercando. A veces hay una verdadera oscilación de una pista a otra, pero el objetivo es ser lo más consistente posible.” aseguró el jefe de equipo de Alpine.  

Todos esperan una temporada 2025 que les permita avanzar en el proyecto 2026 cuando el reglamento técnico genere una gran renovación en los autos de la Fórmula 1. Allí estará Franco Colapinto buscando potenciar todo el desarrollo que se logre a lo largo de este campeonato que se inicia en marzo en Australia. Todas las miras y los deseos apuntan a lograr ver al argentino en la butaca titular. Lo importante para la gente de Alpine es que el equipo logre los objetivos. Para los argentinos los objetivos es volver a ver a Franco pelear por los puntos y así darle ese protagonismo que busca Alpine.