El clima de persecución a opositores y ataque a la libertad de expresión que impera en Salta bajo el gobierno de Gustavo Sáenz tuvo su impacto este jueves en la Cámara de Diputados. Allí, el legislador Emiliano Estrada, uno de los imputados por la fiscal cercana al Gobernador, Sofía Cornejo Solá, recordó los vínculos de la administración provincial con el narcotráfico detallados en El Intra Salta. Incluso, llamó a que «no se coman el verso» del alambrado fronterizo anunciado recientemente.
En los seis minutos de exposición, Emiliano Estrada dirigió la cuestión de privilegio contra el Procurador General de la Provincia de Salta, Pedro García Castiella, y contra la Fiscal Especializada en Cyberdelitos, Sofía Cornejo Solá. Para el diputado de Unión por la Patria, hay una «persecución política que inició el Poder Judicial» después de su anterior exposición en el Congreso, en octubre.
Estrada hizo foco en las causas contra Benjamín Cruz y el reciente anuncio de la administración de Gustavo Sáenz de colocar un alambrado en la frontera. «El que era Secretario de Seguridad y titular del partido de Sáenz está vinculado con el narcotráfico. Tiene requerimiento de juicio, están las filmaciones del jefe de una banda delictiva hablando con el operador de este tipo. Están los chats, está el juicio. ¿Dónde está ese operador? Enterrado con cinco balazos en la cabeza», dijo.
Asimismo, habló de la relación de la fiscal Sofía Cornejo Solá y el Gobierno provincial, en duros términos. «Si quieren que hablemos de banda delictiva o de posibilidades de asociación ilícita, acá esta foto se la resume», planteó, mostrando la imagen de la jura de la funcionaria, con Sáenz presente. «Fíjense a cuántas asunciones o juramentos de Fiscales va el gobernador», se preguntó.
Emiliano Estrada y la vinculación de Cornejo Solá con Sáenz
En el tramo más duro de su exposición, vinculó a la administración provincial y el reciente anuncio de la creación del alambrado de Sáenz en la frontera con Bolivia. «Déjense de joder con esto, porque después todos se rasgan las vestiduras en Santa Fe, se las rasgan en el Conurbano. La cocaína en la Argentina entra por Salta, y esto se tapa a fuerza de pauta, a fuerza de persecución política«, expresó.
Sobre el alambrado fronterizo, anunciado a grandes pompas por Gustavo Sáenz, Emiliano Estrada enfatizó: «Yo le digo a todos los argentinos: no se coman el verso con 200 metros de muro y con 200 metros de alambre de púa. No van a hacer nada si el Secretario de Seguridad está prendido con los narcos».
En el cierre de su exposición, Emiliano Estrada dejó un mensaje al periodismo y la política. «Invítenme y le cuento quiénes son los miembros del Poder Judicial en la Provincia de Salta, porque la verdad que rasgarnos las vestiduras con estos temas, y que después nadie dice nada genera bastante desilusión. Por eso le pido también al sistema político, a todos los partidos levanten la voz y no se hagan los giles porque después termina siendo demasiado tarde«.
El Intra Salta, bajo amenaza y víctima de ataques
La denuncia del diputado Estrada se da en un contexto de ataques a la libertad de expresión y persecución sufridas en el último tiempo tanto por parte de periodistas como el Director de El Intra Salta, quienes han sido víctimas de hostigamiento, persecución, amenazas anónimas y hasta intento de hackeos varios a nuestro sitio. Como colorario, persecución judicial por parte de la fiscal Cornejo Solá y el procurador García Castiella.
Todo a causa de las investigaciones y publicaciones que este medio ha llevado adelante cumpliendo con el compromiso ético inquebrantable que representa el espíritu del periodismo. En razón de esta situación, denunciamos públicamente estas acciones que no sólo buscan silenciar voces. Sino también instaurar un clima de miedo incompatible con los valores democráticos.
Las intimidaciones recibidas incluyen amenazas de allanamientos arbitrarios, la difusión de videos difamatorios de orden moral y hasta el plantar pruebas falsas. Como drogas o videos pornograficos; todo en el servicio de desprestigiar y vulnerar la integridad de quienes trabajan en este medio.