Boca enfrenta a Independiente Rivadavia de Mendoza este martes en La Bombonera en un partido especial, por el momento del Xeneize, que viene de perder con Racing. Pero también por la presencia de Sebastián Villa en su regreso a la cancha de Boca luego de su salida polémica del club. Y antes del encuentro, el colombiano publicó un mensaje en Instagram que da que hablar.
Villa subió una historia a su cuenta de un león herido relamiéndose su sangre, con una canción del artista Mike Towers llamada ‘Llegará’, que dice en el estribillo: “Mi momento llegará, no me desesperaré. To’ mis shows se llenarán, ahora hay que pagar pa’ poderme ver“. ¿Un mensaje contra Boca?
«Cuando jugó, le rindió a Boca. Se terminó yendo Villa por errores propios, no de Boca. Se equivocó, cometió errores y por eso terminó como terminó. Vi la historia del león herido y no sé cómo lo van a recibir. No sé cuál es el mensaje», apuntó el periodista Tato Aguilera en TyC Sports.
Villa ya enfrentó a Boca el año pasado, aunque en Mendoza. «Yo siempre voy a respetar a Boca Juniors y le agradezco muchísimo todo lo que hizo por mí. Lo quiero con todo mi corazón», dijo Villa en conferencia de prensa en la previa del duelo contra Boca en esa semana. «Tengo a excompañeros, gané muchos títulos y solo tengo palabras de agradecimiento», agregó el colombiano.
«Estuve hablando con Merentiel, tengo un grupo aparte. Tengo muchos amigos, me ayudaron mucho y volver a verlos será algo muy bonito», sostuvo el delantero, que se mostró confiado de cara al duelo con Boca. «Es un partido muy importante para nosotros, para el club y para mí, espero hacer las cosas bien».
“Bueno, está en su derecho, yo no le puedo decir nada, a mí no”, dijo entonces Daniel Vila, presidente de Independiente Rivadavia a Boca de Selección sobre el delantero, que enfrentaba por primera vez al Xeneize. La respuesta es a los cuestionamientos sobre su contratación pese a ser condenado por violencia de género contra su expareja. “Es un trabajador. Tiene que vivir, tiene que mantener una familia, tiene que trabajar. Si fuera un plomero, ¿qué me diría usted? ¿que no trabaje como plomero?”, explicó Vila.
“El límite es que está cumpliendo su sentencia como corresponde y punto. Ese es el límite. Cometió un error, fue a la Justicia, se lo castigó y está cumpliendo el castigo. De ahí en más, sino una persona que es declarada culpable es sentenciada por vida y a él le dieron dos años y un mes no toda una sentencia por vida entonces, si no tiene prisión perpetua, tiene que trabajar, y trabaja de lo que sabe hacer y él sabe jugar al fútbol”, sostuvo el empresario sobre Villa.