Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La Provincia de Buenos Aires defendió a Axel Kicillof de las críticas del kirchnerismo

Este nuevo espacio dentro del peronismo, impulsado por el gobernador, cuenta con el apoyo de intendentes y gremialistas y representa un desafío a la autoridad de Cristina Kirchner.

Axel Kicillof
Axel Kicillof criticó la política económica de Javier Milei, acusándolo de generar desigualdad y crisis social. Reclamó fondos para Buenos Aires y cuestionó el abandono del gobierno nacional.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires respaldó a Axel Kicillof tras las críticas que recibió por parte de dirigentes kirchneristas luego del lanzamiento del “Movimiento Derecho al Futuro”. Este nuevo espacio dentro del peronismo, impulsado por el gobernador, cuenta con el apoyo de intendentes y gremialistas y representa un desafío a la autoridad de Cristina Kirchner dentro del Partido Justicialista.

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, salió al cruce de los cuestionamientos provenientes del sector de la expresidenta. En especial, respondió a las declaraciones del senador Oscar Parrilli, quien descalificó la iniciativa de Kicillof. “El espacio viene a sumar y multiplicar, lo digo con énfasis, porque hace unas horas algunos compañeros confundieron las operaciones matemáticas y dijeron que esto viene a restar y dividir, es lo contrario”, sostuvo Bianco en una entrevista radial.

Parrilli, un dirigente cercano a Cristina Kirchner, había calificado la iniciativa como “desubicada” y “fuera de tiempo, momento y lugar”. Según el senador, no hay razones claras para la creación de este nuevo espacio dentro del peronismo y advirtió que la división podría debilitar al movimiento.

Tensión dentro del peronismo

El lanzamiento del “Movimiento Derecho al Futuro” generó una fuerte reacción dentro del kirchnerismo. En sus declaraciones a AM 530, Parrilli cuestionó la decisión de Kicillof de no haber apoyado la candidatura de Cristina Kirchner a la presidencia del Partido Justicialista, lo que consideró un “error” político.

Sin embargo, Bianco insistió en que la nueva organización busca fortalecer al peronismo y no debilitarlo. “Hay muchas organizaciones que contribuyen a un único factor, que debería ser oficialistas en la provincia de Buenos Aires y opositores en Nación”, explicó. Para el funcionario, la diversidad de espacios dentro del peronismo puede ser una herramienta positiva en el contexto político actual.

El nuevo partido de Axel Kicillof

En medio de la polémica, Bianco aseguró que la relación entre Kicillof y Cristina Kirchner no se verá afectada por la creación de este movimiento. “¿Por qué debería cambiar? Es un nuevo espacio para que más compañeros se sumen al peronismo”, argumentó en declaraciones a El Destape Radio.

El ministro de Gobierno bonaerense afirmó que la iniciativa es una “buena noticia” para el peronismo y que el «Movimiento Derecho al Futuro» representa una oportunidad para ampliar la participación política dentro del partido. “Es una organización más de compañeros que viene a sumar”, concluyó Bianco.

Mientras tanto, el sector kirchnerista mantiene su postura crítica, advirtiendo sobre los posibles efectos de esta nueva estructura dentro del partido. La interna del peronismo bonaerense sigue abierta y el lanzamiento del espacio impulsado por Kicillof se perfila como un nuevo capítulo en la reconfiguración del escenario político provincial.