Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

«Nada los detendrá en nuestra tarea de eliminar la inflación»: Javier Milei explicó cómo saneara el balance del Banco Central

El presidente adelantó que utilizará los fondos del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para equilibrar los balances del BCRA, lo que «terminará con la inflación»

deuda

A través de una editorial, el presidente Javier Milei reiteró uno de los puntos principales de su discurso durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Durante su informe de gestión en la Asamblea Legislativa, el presidente aseguró que los fondos provenientes del nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) estarían destinados a sanear la deuda con el Banco Central para avanzar con su objetivo de terminar con la inflación.

La nota de opinión de Milei

El presidente abrió su nota de opinión con la conocida frase de Milton Friedman, «padre» del monetarismo y Nobel de Economía en 1976: «La inflación es siempre y en todo momento un fenómeno monetario». A lo largo de su editorial publicada en La Nación, Javier Milei explicó que el efecto de la inflación «no es instantáneo, ya que la política monetaria suele operar con un regazo de entre 18 y 24 meses».

«Aún si uno fija la cantidad de dinero, la inflación tardará entre año y medio o dos años en desaparecer. Y si en el origen existían restricciones cuantitativas en los distintos mercados provocado por el control de precios, se genera un sobrante monetario que implica una mayor tasa de inflación en el corto plazo», señaló el mandatario nacional.

Y agregó: «La dinámica con la que suben los distintos precios; sean dólar, transables, mayoristas, minoristas o salarios; dependen del origen del desequilibrio. Aún sin desequilibrio, para la misma escala nominal de la economía, los precios relativos suelen cambiar, lo que implicaría que, mientras algunos suben, otros precios deberán caer por la simple cuestión de que existe una cantidad fija de dinero».

Qué puntualizó Milei sobre el Banco Central

Sobre el Banco Central, el mandatario nacional explicó que su patrimonio neto surge de la diferencia entre sus activos y pasivos. Actualmente, el Banco Central cuenta con un patrimonio neto negativo, así que requiere de aumentos de precios para licuar sus pasivos y para equilibrar su valor con los activos y reestablecer su equilibrio. El presidente llamó a esto «tasa de inflación subyacente a la economía».

Para solucionar esta problemática, Milei señaló que es necesario recomponer el equilibrio de stocks. En este sentido afirmó que el desbalance se debió a la «pesificación asimétrica» y a las distintas políticas monetarias aplicadas desde el año 2000; como el Fondo Bicentenario, el «dólar futuro» o las SIRA. «En los últimos 25 años, la política le robó a los argentinos 110 mil millones de dólares a través del Banco Central, causando el desastre inflacionario de estos 20 años», sentenció el presidente.

Para equilibrar el balance del Banco Central, el Gobierno reconoció la pérdida de valor de los títulos públicos y pasó la deuda del BCRA al Tesoro, «lo que permitió reducir el total de deuda consolidada en 20 mil millones de dólares». En este momento, el mandatario afirmó que el nuevo acuerdo con el FMI es «el paso faltante para terminar con la problemática«.

La defensa de Milei sobre el nuevo acuerdo con el FMI

«El dinero que ingrese del FMI será utilizado por el Tesoro para cancelar su deuda con el Banco Central, de modo que la deuda bruta no subirá y, en casos de que se utilice para rescatar títulos cuyo valor de mercado esté debajo la par, la misma caerá», enfatizó.

Para cerrar su artículo, el Presidente intentó desmentir los argumentos en contra del nuevo acuerdo: «Se podría objetar que, aunque la deuda no suba, hay un cambio en el acreedor; o que estamos cambiando impuestos explícitos por uno implícito no legislado, lo cual es falso por la deuda no sube. Y en caso de que así fuese, ante la necesidad de un mayor resultado fiscal el mismo lo alcanzaremos recortando el gasto». «Nada nos detendrá en nuestra tarea de eliminar la inflación y hacer grande a Argentina nuevamente», finalizó.