Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La CGT marchará por el Día del Trabajador el 30 de abril y advirtió: “no hay crecimiento con ajuste”

Día del trabajador
La CGT convocó a una marcha por el Día del Trabajador el 30 de abril para reclamar paritarias libres, aumento de jubilaciones y reactivación económica.

La CGT convocó una movilización para el próximo 30 de abril por el Día del Trabajador con el lema: «no hay crecimiento con ajuste«. La marcha comenzará a las 15 en la Avenida 9 de Julio y concluirá en el Monumento al Trabajo, en el Bajo porteño. La protesta llega tras el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei, y busca reclamar paritarias libres , suba de jubilaciones y reactivación de la obra pública .

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador

Además de la movilización, los secretarios generales invitaron a gobernadores del peronismo a participar de una reunión con el Consejo Directivo de la CGT ese mismo día. Entre los nombres confirmados estaría el gobernador bonaerense Axel Kicillof

La decisión fue tomada durante un encuentro en la histórica sede de Azopardo al 800. Los dirigentes destacaron la necesidad de mantener canales de diálogo con el Gobierno, pero advirtieron que, de no haber respuestas, continuarán en la calle. “Podemos tener fallas, pero el sindicalismo está vivo”, expresó Juan Carlos Schmid, secretario general del sindicato de Dragado y Balizamiento.

Reclamos por paritarias libres, júbilos y obra pública

En declaraciones a la prensa, Schmid explicó que las medidas tomadas por la CGT no fueron improvisadas, sino el resultado de la falta de escucha por parte del oficialismo. “El programa de ajuste económico no trajo crecimiento”, afirmó. Y fue contundente: “Si la situación se agrava, el conflicto va a crecer”.

Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria, también justificó la convocatoria. «No es solo para conmemorar el 1 de mayo. Vamos a marchar por los mismos motivos que nos llevaron al paro: la caída del poder adquisitivo, la represión en las protestas y el acuerdo con el FMI que condiciona nuestro futuro», sostuvo.

Desde la conducción de la CGT señalaron que el paro del 9 y 10 de abril fue “un éxito rotundo”, a pesar de no contar con el respaldo de la UTA. “Se sintió en todos los sectores que mueven la economía del país”, afirmó Héctor Daer, cosecretario general de la central.

Sobre la postura de la UTA, que no adhirió a la última huelga, Schmid aclaró: «No tenemos representación sobre los choferes. Muchos viven con sueldos bajos y enfrentan los mismos problemas que el resto de los trabajadores, pero es un tema interno de ese gremio».

Con esta nueva convocatoria del Día del Trabajador , la CGT vuelve a mostrar su disconformidad con las políticas del Gobierno de Javier Milei y apunta a sostener sus reclamos sindicales en el espacio público.