Se viene el clásico entre River y Boca, un partido que siempre genera expectativa y debate en todos los sentidos. Y un tema que suele captar la atención es el árbitro, tanto en la previa como después del encuentro con las polémicas del caso. Y de cara a este clásico, se dio a conocer quién sería el nombre designado.
Desde hace varios días se especulan con tres nombres para dirigir el clásico entre River y Boca. Y los tres tienen experiencia en este tipo de partidos. Se trata de Facundo Tello y Yael Falcón Pérez, designados para el Mundial de Clubes. Y de Nicolás Ramírez.
El dato relevante es que tanto Tello como Falcón Pérez son cuestionados por River y Boca, respectivamente. Sobre Tello todavía recae una crítica por no haber cobrado una falta de Carlos Tevez sobre Jonatan Maidana en un clásico durante la pandemia, cuando no había VAR, dando un gol de Boca que no era válido.
Para Falcón Pérez hay críticas del lado de Boca por su rendimiento en un clásico entre River y el Xeneize, donde no expulsó a algunos jugadores del Millonario. Pero sobre todo por un lateral polémico que terminó en gol de Racing este año, que derivó en críticas de Raúl Cascini.
«Si designás a Falcón Pérez, en Boca van a decir que lo eligió River. Y si designan a Tello, dicen que elige Boca. Entonces lo más probable es que elijan a Ramírez», afirmó el periodista Germán García Grova este martes en TyC Sports, en la previa de la elección del árbitro.
“El árbitro que pica en punta para impartir justicia en el Superclásico a esta hora es Nicolás Ramírez, el que dirigió último Superclásico. No pasó ningún sobresalto, es el árbitro del consenso. Claro está que dirigir un Superclásico y no tener grandes polémicas te pone en un pedestal y te ubica en un lugar de privilegio”, contó Renzo Pantich en su canal de YouTube.
“También está la alternativa de Facundo Tello y Yael Falcón Pérez. Estos dos en la fecha 14 no van a estar porque se están profesionalizando, están tratando de limar algunos detalles en torno al reglamento porque lo están preparando para las competencias FIFA y también para el Mundial del 2026 en Estados Unidos, Canadá y México”, dijo Pantich.