El exministro de Economía, Martín Guzmán, repudió los dichos de la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, luego de que la funcionaria respaldara públicamente el plan económico del presidente Javier Milei y pidiera sostener ese rumbo en las elecciones legislativas de octubre. “Con Argentina no van a joder tan fácilmente”, expresó el economista desde su cuenta de X.
Guzmán no dudó en calificar las declaraciones de Georgieva como “inaceptables, repugnantes y honestas”. A su entender, dejan en evidencia que el préstamo del FMI al gobierno actual fue una decisión política. “Blanquea al 100% que el préstamo fue político y se otorgó violando las reglas del organismo”, afirmó.
Georgieva pidió mantener el rumbo y habló del “impacto positivo” en los mercados
Las declaraciones que generaron el cruce se dieron en una conferencia desde Washington. Allí, Georgieva destacó que “cuando se anunció el programa, el impacto inmediato en los mercados fue positivo”, pero también advirtió sobre los riesgos económicos que enfrenta el país. Sin embargo, lo que encendió la polémica fue su mensaje electoral: “Es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio”.
Para Martín Guzmán, esa frase representa una clara intervención política del FMI. En su publicación, señaló que el organismo “se mete de lleno en la campaña electoral para poder cobrar la deuda que otorgaron de manera irregular”.
Críticas a las cifras de pobreza y al modelo primarizado
Además, el exministro cuestionó el respaldo del FMI al discurso económico de Javier Milei. Según dijo, el organismo “valida internacionalmente la mentira de que la tasa de pobreza bajó 12 puntos porcentuales”, cuando en realidad la reducción fue mucho menor. “Bajó 3,6 puntos y todavía está por encima del nivel de junio de 2022”, detalló.
También criticó la mirada del FMI sobre los sectores productivos. Georgieva había destacado el potencial del país en agricultura, gas y litio, a lo que Guzmán respondió con una advertencia sobre el impulso a una economía primarizada que, según él, no genera desarrollo sostenido.
Fuerte rechazo a la injerencia del Fondo en la política local
En el cierre de su mensaje, Martín Guzmán insistió en que las declaraciones de Georgieva no son aisladas. “Se meten en la política para garantizar que siga un modelo que les conviene”, apuntó, y subrayó que no se trata de un hecho menor, sino de una maniobra que pone en juego la autonomía política del país.“Con Argentina no van a joder tan fácilmente”, repitió el exfuncionario, en una frase que buscó dejar en claro su postura frente al respaldo del FMI al gobierno nacional.