River le ganó 2 a 1 a Boca en el Monumental y Marcelo Gallardo sumó una nueva victoria ante el rival de toda la vida. El Muñeco se fue feliz por el resultado y también por el rendimiento de su equipo, que fue superior a un Boca pálido, que salió a defenderse con una línea de cinco defensores y un planteo conservador. Algo que hasta a Gallardo le llamó la atención y aprovechó para cuestionar a Fernando Gago tras el partido.
«Era una posibilidad que tenían, por lo que entendíamos. Lo que entendíamos para nosotros como clave era ver dónde iban a estar sus laterales, si altos o bajos. Al verlos bajos, nos facilitó la tenencia de la pelota. Tuvimos el control en la mitad de la cancha, recuperamos la pelota rápidamente», dijo Gallardo sobre la superioridad de River sobre Boca gracias al planteo de equipo de Gago.
«Tener ese control nos permitió tal vez generar ese juego que tuvimos en la primera etapa. Ese fue el desarrollo del partido, en base a lo táctico, a lo estratégico. Luego en los momentos del partido te van cambiando. Si les dábamos la pelota y nos atacaban como lo hacían para atacar los espacios, sí íbamos a tener cuidado. La importancia era dónde iban a jugar los laterales», afirmó Gallardo.
“Dominamos en ese primer tiempo, sí pudo haber sido uno de los mejores. No veníamos haciendo las cosas tan mal. Tenemos que seguir aceitando en base a los rendimientos. Pero si focalizamos cómo fue la semana donde tuvimos un desgaste muy grande en Quito, donde jugamos en la altura y tuvimos que salir a remontar un partido en desventaja y el desgaste que se hizo para remontar eso y jugar con Boca casi sin preparar, le pongo muchísimo valor”, afirmó Gallardo, que destacó el nivel individual de sus referentes.
«Franco siempre está, aparece en los momentos que se lo necesita. No es algo que desconozcamos. Y Enzo no viajó a Quito, decidí que descansara, que evitara el viaje, venía con seguidilla de partidos. Son jugadores que claramente tienen experiencia en este tipo de partidos y el equipo los valora mucho», contó el Muñeco.
«Lo que tenía en sí el partido era intentar plasmar lo nuestro más allá de la semana con mucho trajín que tuvimos y ante un rival que venía bien, ganando sus partidos. Había una muestra de referencia en nuestro ser como equipo frente a nuestra gente, y sentirnos de alguna manera identificados. Lo pudimos hacer en esa muy buena primera etapa, controlamos el partido, sentir que podíamos dominar en base a lo que estaba haciendo el rival y a nuestra propuesta, sin resignar el ataque, la presión alta. Y cuando no parecía que podíamos sufrir, vino el empate y nos repusimos rápidamente”, agregó Gallardo.
«Para mí es un jugador de jerarquía y lo demostró una vez más. Sé que hay procesos de adaptación, al fútbol y a vivir nuevamente en la Argentina. Luego, las urgencias demandan permanentemente. Se demanda, era un proceso normal, incluso cuando a veces las cosas parece que no funcionan. Y hoy, mejor físicamente, con más ritmo de partido, más adaptado, está jugando como está jugando y para mí no era una sorpresa. Las urgencias a veces marcan otras cosas. Y yo tengo que abstenerme y ver hacia dónde queremos ir, con aciertos o errores. No así no estando convencido de lo que sabemos que puede generarse a través de los futbolistas que tenemos», dijo Gallardo sobre Driussi.