Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof pidió investigar a Kristalina Georgieva por su intervención sobre las elecciones: «La gravedad de esta injerencia no puede ser relativizada»

El mandatario provincial exigió que se evalúe si corresponde la remoción de la titular del FMI de su cargo tras sus declaraciones.

Axel Kicillof
Kicillof lanzó “El futuro en movimiento” para reforzar su campaña en la provincia tras desdoblar las elecciones y enfocar el mensaje en su gestión local.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, solicitó al directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) que investigue el comportamiento de su titular, Kristalina Georgieva, luego de que esta se pronunciara sobre las elecciones de medio término del país. La funcionaria deseó que «no se descarrile la voluntad de cambio» en Argentina tras observar mejoras en la economía interna y externa para el país.

«Acabo de enviar una carta al Directorio Ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva«, anunció el mandatario provincial en su cuenta de X, donde argumentó: «Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad», señaló el dirigente peronista.

A pesar de las aclaraciones que realizó la titular del FMI, Axel Kicillof apuntó: «No solo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho absolutamente inédito ¿Se imaginan la reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de MORENA?», planteó.

«La gravedad de esta injerencia no puede ser relativizada: lesiona nuestra soberanía y compromete la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional. Exigimos una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción. El Fondo no debe mandar sobre las decisiones del Gobierno Argentino y mucho menos sobre la voluntad electoral del pueblo argentino», completó el gobernador.

¿Qué dijo Kristalina Georgieva?

Durante una conferencia de prensa, la titular del FMI analizó las elecciones legislativas que se aproximan en Argentina tras más de un año de gestión de Javier Milei. «En el plano interno, el país se dirige a elecciones en octubre. Es muy importante que no se descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se esté materializando, pero insto a Argentina a que mantenga el rumbo«.

«Esta vez hay determinación para encaminar la economía de manera sólida. Se pasó de un alto déficit a un superávit, de una inflación de dos dígitos a cifra que en febrero bajó de 3%; de una pobreza superior al 50% a una actual de alrededor del 37%. Sigue siendo muy alta, pero está descendiendo. El Estado se está retirando de donde no debe estar, para permitir mayor dinamismo del sector privado», analizó.

Por último, Georgieva destacó que «cuando se anunció el programa, el impacto inmediato en los mercados fue positivo. Uno de los riesgos para Argentina hubiera sido que se quedara sola en este proceso de estabilización macroeconómica. Pero ahora el país no está solo. Nosotros estamos presentes, el Banco Mundial está presente, y el Banco Interamericano de Desarrollo está reforzando su apoyo», sentenció.