Llegó a Boca con un talento innato y lleno de expectativas y, a pesar de su juventud con 22 años encima, aún no ha podido refrendar en el campo de juego esa confianza que tanto Fernando Gago, Mariano Herrón y el Consejo de Fútbol comandado por el Presidente, Juan Román Riquelme, y por eso querría devolverle a los hinchas un poco de su jerarquía probada y demostrarla en un terreno que hasta aquí no ha podido brillar como lo es La Bombonera y es por eso que Alan Velasco es el primero que siente que está en deuda hasta aquí con sus irregulares desempeños en el Torneo Apertura 2025 y en la Copa Libertadores, señalado por el simpatizante local como el responsable de la eliminación del club boquense del máximo certamen continental en la definición por penales a manos de Alianza Lima de Perú.
Está claro que los 10 millones de dólares erogados por las arcas “Xeneizes” al FC Dallas de la Major League Soccer de los Estados Unidos (MLS) parecerían ser una vulgar estafa porque no le resultó redituable ya que el nivel hasta aquí del futbolista surgido en Independiente no es correspondiente a las exigencias de la camiseta que está portando y el escudo que está representando.
No obstante, es consciente el Director Técnico interino que el media punta necesita de continuidad y por eso le respetará la titularidad, pero esta vez en un examen mayúsculo que implica enfrentar a Lanús en un duelo de eliminación directa.
Volviendo a su presencia en el Alberto J. Armando, el ex “Rojo” actuó por última vez desde el arranque el 11 de febrero pasado con Independiente Rivadavia de Mendoza, en el que permaneció en cancha por 65 minutos y fue sustituido. Este match se recuerda por la lesión que sufrió el juvenil Camilo Rey Domenech.
También entró otras tres veces siendo suplente y desde el banco de los relevos saltó al terreno 32 minutos con Aldosivi de Mar del Plata, 12 con elenco peruano por la fase 2 del repechaje del torneo sudamericano y 4 minutos con Barracas Central.