Las elecciones legislativas en la provincia de Salta ya tienen sus resultados oficiales gracias a la implementación de la boleta electrónica, lo que agiliza el conteo. De esta manera, poco después de una hora del cierre de los comicios se conoció que La Libertad Avanza (LLA) dio el batacazo y sacó el 35% en la capital de la provincia, lo que los pone al frente de los resultados.
Con este proceso electoral se renovarán 30 bancas en la Cámara de Diputados, 12 en el Senado, 121 concejales y 232 convencionales municipales. La elección se realizará en 19 de los 23 departamentos que componen la provincia. En doce de ellos se renovarán senadores y en once habrá recambio de diputados.
La primera posición es para La Libertad Avanza, con el 35.04% de los votos por sobre el total, con el 100% de las mesas escrutadas. El segundo puesto es para Alianza por la Unidad de los Salteños, lista del gobernador Gustavo Sáenz, que alcanzó el 30.57% y el tercer lugar es para el Frente Justicialista salteño que llegó al 6.53%. Estos resultados son de Salta capital, donde se encuentra casi la mitad del padrón habilitado para votar.
El resto de la provincia de Salta
A diferencia de lo que ocurrió en el centro, el interior de la provincia lo ganó el oficialismo. Por ejemplo, en General Güemes, donde hay más de 42.000 electores, la lista de Sáenz sumó el 32.95%, mientras que La Libertad Avanza quedó en cuarta posición con 13.54%, por detrás del Frente Vamos Salta 28.24% y el Frente Justicialista Salteño 14.57%.
En términos concretos de poder, el oficialismo reforzó su peso y pasaron de tener 9 bancas de senadores a obtener 11 de las 12 en juego. Además, mantuvieron sus 20 bancas de diputados. El que perdió peso considerablemente en Salta es el kirchnerismo y Juntos (ex Juntos por el Cambio) que prácticamente no lograron mantener sus bancas que ahora quedaron 9 en manos de La Libertad Avanza.
El problema libertario en Salta
Si bien La Libertad Avanza fue la gran sorpresa de las elecciones en Salta, lo concreto es que su fuerza se centró en la capital de la provincia. En el interior de la misma no superan el tercer lugar, mientras que la lista de Sánez lidera en casi todos los distritos. Esto quiere decir que si bien sorprendieron con una victoria en la zona más relevante de la provincia, la misma no alcanzó para que los violetas pinten el mapa provincial.
Por su parte, en el búnker oficialista comenzaron los festejos por este «contundente» resultado que tiene al 92% de los senadores de la provincia bajo el ala de Sáenz, quien destacó el trabajo que realizaron para no perder fuerza legislativa.