El presente deportivo de Inter Miami atraviesa uno de sus momentos más críticos desde la llegada de Lionel Messi. Con apenas tres triunfos en los últimos doce partidos y una dura derrota por 3 a 0 ante Orlando City, las señales de alarma no solo apuntan al rendimiento del equipo, sino también al futuro del astro argentino, cuyo contrato finaliza en diciembre de 2025. Su escueta respuesta tras la última caída —“No sé nada”— dejó helados a los hinchas y aumentó la incertidumbre en torno a su renovación.
Mientras crecen los rumores, la relación entre Messi, David Beckham y la dirigencia del club parece estancada. Según medios locales, las negociaciones por su continuidad están pausadas y los detalles pendientes en el contrato son los que impiden un acuerdo inmediato. Aunque desde el entorno del club aseguran que no hay señales de una posible salida libre, la falta de avances concretos enciende las especulaciones.
Mascherano y la dirigencia
El propio Javier Mascherano, actual técnico de Las Garzas, mostró su preocupación por el tema. En declaraciones recientes, fue claro: “Esperamos tener novedades en algunas semanas sobre Leo porque sería muy importante para el club, para los fanáticos y también para la MLS”. La frase dejó entrever que, aunque existe optimismo, el asunto sigue sin resolverse.
De todas formas, en caso de que las conversaciones no prosperen, el club apuesta a que Messi active de manera unilateral la cláusula de renovación automática por un año, incluida en su contrato. Esa posibilidad mantendría al campeón del mundo en la franquicia hasta finales de 2026, pero aún no hay confirmaciones oficiales al respecto.
Inter Miami no se plantea venderlo
Desde la dirigencia fueron tajantes: no está en los planes desprenderse del ’10’ durante este mercado de pases para evitar una salida libre. Más aún considerando la participación de Inter Miami en el próximo Mundial de Clubes, un objetivo central para la franquicia. Sin embargo, lo que ocurra después de ese torneo sigue siendo un misterio que mantiene en vilo a fanáticos en Estados Unidos, Argentina y el resto del planeta fútbol.
A esta situación contractual se suma un contexto deportivo adverso que podría pesar en la decisión del propio Leo. Aunque uno de los motivos que lo llevó a elegir Miami fue la calidad de vida, la mala campaña del equipo podría inclinar la balanza. Actualmente, el club marcha sexto en la Conferencia Este y está a solo cuatro unidades de quedar fuera de los Playoffs. Una caída que, además, pone en duda la continuidad del propio Mascherano como entrenador.
Messi, el mejor de la historia del club
Más allá de las dudas, los números de Messi con la camiseta rosa son innegables. Desde su debut en julio de 2023, el ex Barcelona y PSG acumula 44 goles y 21 asistencias en 55 partidos, y fue clave para que Inter Miami conquistara los únicos dos títulos de su historia: la Leagues Cup 2023 y la Supporters’ Shield 2024. Su impacto, dentro y fuera de la cancha, es indiscutido.
Ahora, mientras el equipo lucha por volver al buen camino, todo el universo Messi está a la espera de una decisión que podría cambiar el rumbo de la franquicia… y del fútbol en Estados Unidos.