Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“El dólar no aguanta más”: la cruda advertencia de Carlos Melconian al Gobierno

Carlos Melconian lanzó una fuerte advertencia sobre el futuro inmediato de la política cambiaria del Gobierno de Javier Milei.

Melconian

En una entrevista sin anestesia, el economista Carlos Melconian lanzó una fuerte advertencia sobre el futuro inmediato de la política cambiaria del Gobierno de Javier Milei, al asegurar que «el régimen cambiario tiene fecha de defunción», en alusión directa al atraso del tipo de cambio y el control informal que ejerce el oficialismo sobre la cotización del dólar.

El ex presidente del Banco Nación, que ocupó ese rol durante la administración de Mauricio Macri, criticó duramente el actual esquema económico: “Se necesita un nuevo volantazo, un nuevo ajuste, en un país donde el tipo de cambio ahora lo maneja el mercado y no el Gobierno”, señaló en declaraciones a Ahora Play.

El dólar oficial, que este martes cerró en $1.192,91, viene mostrando una estabilidad que para Melconian es insostenible en el tiempo, especialmente en el contexto de una economía frágil y con bajo nivel de reservas.

En paralelo, una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó esta semana a Buenos Aires para auditar las cuentas del Estado, con foco en la situación fiscal y las reservas del Banco Central, otro punto crítico que encendió las alarmas del economista: “Acá lo que está claro es lo siguiente: viene un waiver del Fondo. Eso viene seguro, pero ese no es el tema. El tema es la meta de reservas”, advirtió.

Con tono irónico pero contundente, Melconian cerró con una frase que resume su preocupación: “En algún momento tenés que comprar dólares para pagar, flaco”, sugiriendo que el Banco Central no tiene capacidad real de sostener el actual esquema sin correr el riesgo de un sacudón cambiario.

En un contexto político enrarecido y con las elecciones legislativas en el horizonte, Melconian anticipó que el dólar comenzará a sentir presiones y que el actual modelo necesita reformas urgentes si pretende llegar con oxígeno a fin de año.