La eliminación del Mundial de Clubes dejó una espina clavada en Boca, pero también aceleró movimientos importantes en el mercado. Con el equipo ya de regreso a los entrenamientos, Juan Román Riquelme no perdió tiempo y avanzó con una prioridad absoluta para el próximo semestre: el regreso de Leandro Paredes, un campeón del mundo que podría volver a vestir la azul y oro después de once años en Europa.
Un contrato a la altura de un campeón
Para concretar el sueño de repatriar al mediocampista, la dirigencia xeneize se enfocó primero en lo más importante: su salario. Según reveló Bolavip, Boca le propuso a Paredes un contrato en línea con lo que hoy percibe en Roma, lo que lo ubicaría automáticamente entre los mejores pagos del plantel, junto a nombres como Edinson Cavani y Ander Herrera.
De acuerdo a cifras de Capology, el volante de 31 años embolsaría 3 millones 700 mil dólares por año, una suma que incluye sueldo fijo y beneficios contractuales. En Italia, además de esa base, sumaba bonificaciones por 755 mil dólares, por lo que el total anual en la Roma se acercaba a los 4 millones 500 mil.
La cláusula de salida y la estrategia de Boca
Con el visto bueno económico prácticamente sellado, todo dependerá de la voluntad del propio Paredes. El jugador tiene una cláusula de rescisión de 3 millones 500 mil euros, una cifra accesible si se considera su edad, jerarquía y vínculo con el club. Si decide ejecutarla, su regreso estaría a un paso de concretarse.
El plan de Boca es claro: sumar jerarquía en el mediocampo, un sector que ha mostrado altibajos. Y qué mejor que hacerlo con un futbolista surgido de la casa, que fue campeón del mundo y que ya conoce lo que significa ponerse la camiseta en La Bombonera.
Russo lo espera con una mini pretemporada
Miguel Ángel Russo, que atraviesa su tercer ciclo como técnico de Boca, no quiere forzar la maquinaria. Sabe que Paredes viene de una exigente temporada en Europa y de compromisos recientes con la Selección Argentina, por lo que la idea es darle tiempo.
El cuerpo técnico tiene pensado organizar una preparación especial apenas el volante llegue a Buenos Aires. Una suerte de mini pretemporada que le permita ponerse a punto y rendir al máximo cuando sea su reestreno oficial en el Torneo Clausura 2025. Solo entonces, el DT decidirá cuándo lanzarlo nuevamente a la cancha.
El recuerdo de sus primeros pasos en Boca
En su primer ciclo con la camiseta azul y oro, Leandro Paredes disputó 31 partidos, marcó cinco goles y fue parte de dos consagraciones: el Apertura 2011 y la Copa Argentina 2012. Aquella etapa, cuando apenas era un juvenil, dejó huella. Hoy, con un palmarés mucho más cargado, el regreso parece cuestión de tiempo.