El presidente Javier Milei volvió a apuntar este jueves contra un grupo de periodistas a los que denunció penalmente por “injurias, calumnias y falsa imputación”. A través de su cuenta oficial de X, el mandatario defendió sus acciones judiciales y afirmó que los trabajadores de prensa “no son especiales” y deben responder ante la Justicia como cualquier otro ciudadano.
En su mensaje, Milei criticó a los comunicadores que, según él, “pretenden victimizarse tergiversando la razón por la que fueron demandados”. De esa manera, el jefe de Estado sostuvo que sus denuncias no representan un ataque a la libertad de expresión, sino una respuesta a hechos que calificó como delictivos.
“Si un periodista confiesa en un programa de streaming (por más pedorro que sea) que tiene intención de espiar al Presidente de la Nación, estamos frente a un escándalo nacional que nada tiene que ver con el ejercicio del periodismo”, escribió el mandatario libertario. Bajo ese marco, señaló que, de ser él quien espiara a un periodista, “la totalidad de la caterva de imbéciles de este país llorarían por las formas”.
Críticas a la “torre de marfil”
En ese sentido, Milei advirtió que los periodistas “no viven en una torre de marfil” y que “no tienen prerrogativas de sangre por autopercibirse periodistas”. “Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie”, sentenció el Presidente en su publicación.
El líder de La Libertad Avanza fundamentó sus denuncias en presuntas confesiones de espionaje y en afirmaciones que, según dijo, constituyen injurias. En esa línea, explicó que “el espionaje es un delito y el que las hace las paga”. Además, lamentó que, a su entender, existan “operadores mediáticos al servicio de los peores intereses” que, para él, confunden los límites de la libertad de prensa.
Esta semana, el mandatario presentó nuevas denuncias penales contra los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos. Los tres primeros trabajan en el canal de streaming Carnaval, mientras que Lantos escribe para el portal El Destape. La denuncia contra Rial, Doman y Federico recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°10, mientras que la demanda contra Lantos se tramitará en el Juzgado N°9.
Antecedentes y tensiones
Cabe recordar que no es la primera vez que Milei recurre a la Justicia contra trabajadores de prensa. Dos meses atrás, ya había denunciado a Carlos Pagni, Ari Lijalad y Viviana Canosa, todos críticos habituales de su gestión. Bajo ese marco, el Presidente mantiene un vínculo tenso con sectores del periodismo desde su asunción en diciembre de 2023.
Por otro lado, las recientes acciones judiciales generaron fuerte polémica dentro del ámbito de los medios. Diversas entidades que nuclean a periodistas y organismos de derechos humanos expresaron preocupación por lo que consideran un intento de amedrentamiento a la prensa. Sin embargo, desde el Gobierno sostienen que se trata de demandas por delitos comunes y no de una ofensiva contra la libertad de expresión.
En sus publicaciones, Milei insistió en que su objetivo es “hacer cumplir la ley”. “Algunos supuestos periodistas confiesan delitos y después se victimizan para confundir a la opinión pública”, afirmó. A su vez, negó que estas causas penales busquen limitar el debate público o censurar opiniones.
En tanto, referentes de la oposición y varios dirigentes sindicales advirtieron que las denuncias podrían sentar un precedente peligroso para la libertad de prensa en Argentina. Distintos espacios políticos remarcaron que el Presidente debería garantizar la pluralidad de voces y no judicializar opiniones o investigaciones periodísticas.
En ese marco, la escalada de tensiones entre el Gobierno nacional y la prensa promete continuar. Mientras Milei ratifica su postura de denunciar penalmente a quienes, según él, lo injurian o calumnian, muchos periodistas sostienen que se trata de un mensaje intimidatorio.
Por ahora, las causas avanzan en los tribunales federales porteños. Habrá que esperar la resolución de la Justicia para saber cómo impactarán estos conflictos en la relación entre el Poder Ejecutivo y los medios de comunicación.
UNA MENTIRA ATRÁS DE OTRA
— Javier Milei (@JMilei) July 4, 2025
Hoy veo en las redes que algunos supuestos periodistas (que en realidad son operadores mediáticos al servicio de los peores intereses) pretenden victimizarse tergiversando la razón por la que fueron demandados.
Si un periodista confiesa en un programa…