El conjunto que comanda Miguel Ángel Russo debutó oficialmente en La Bombonera por la segunda fecha del Torneo Clausura de la Copa de la Liga con el fin de ganar en la primera presentación del entrenador de Boca en su tercer ciclo en la institución y en el regreso de Leandro Paredes a La Bombonera. Sin embargo, el gol de Unión provocó una reacción negativa en el hincha de Boca que opacó el debut del volante central campeón del mundo en el complemento.
Durante el primer tiempo, Boca prácticamente no generó peligro en el arco rival defendido por Matías Tagliamonte. Le costó muchísimo elaborar juego colectivo y tan solo remató en dos ocasiones a lo largo de los primeros 45 minutos de juego con un remate de tiro libre a los 37 y una jugada elaborada a los 43 del primer tiempo que impactó en la red externa del arco ante el esfuerzo de Alan Velasco para llegar al gol.
Luego, en el complemento Unión de Santa Fe quien fue más que Boca en el desarrollo del partido y mereció ganar. Llegó a la apertura del marcador al minuto 19 del segundo tiempo con el gol de Cristian Tarragona para el tatengue al momento en que las cámaras de la tele se iban hacia Leandro Paredes quien ya estaba listo para debutar en Boca tras su paso por Europa.
Leandro Paredes demostró su clase y categoría de primera
Una vez, que convirtió Unión todas las miradas se las llevó el festejo del tatengue. Mientras tanto, en la mitad de la cancha una serie de tibios aplausos invadió La Bombonera al momento en que a los 21 del segundo tiempo ingresó Leandro Paredes nuevamente a su casa tres minutos después del gol del visitante.
De esta manera, podemos decir que “Su regreso a La Bombonera pasó desapercibido por el hincha de Boca que estaba desbordado por la bronca del gol de Unión y lo que le cuesta generar juego al equipo de Miguel Ángel Russo”.
Pese a ello, Leandro Paredes se las ingenió en cancha con su clase de un jugador de primera, su categoría y el nivel de elite del futbol europeo que sigue a flor de piel. Le bastó ejecutar una serie de pases a un toque de primera para demostrar porque sigue siendo jugador de selección argentina pese a que haya regresado al futbol argentino.
Su pegada sigue intacta y por la vía de un tiro de esquina ejecutado por él llegó el cabezazo de Lautaro Di Lollo para empatar el partido por 1 a 1 cuando se le estaba tornando complicado a Boca pese a los buenos ingresos de Juan Barinaga, Leandro Paredes y Édison Cavani.