Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

¡Hace 32 años! Se cumple un nuevo aniversario de la obtención de Boca de una estrella internacional

Se conmemora un nuevo festejo de la consagración del «Xeneize» en el ámbito de la CONMEBOL

Boca
El escudo de Boca podría cambiar.

El 22 de julio de 1993, Boca sumó unaestrella internacional más a su portentoso palmarés. El club boquense, dirigido por Jorge Carlos Habegger, venció por 1-0 a Atlético Mineiro de Brasil en La Bombonera y levantó la Copa de Oro Nicolás Leoz. El gol de cabeza de Carlos Mac Allister, a los 9 minutos del segundo tiempo, le permitió al local adjudicarse la primera edición de un campeonato que no duraría mucho tiempo.

El trofeo internacional organizado por la CONMEBOL, llamada así en honor al Presidente de la entidad de aquel momento,tuvo tres ediciones solamente. La primera la ganóel “Xeneize”, la segunda se la llevó Sao Paulo (1995) y la tercera fue para Flamengo (1996), mientras que en 1994 no se disputó.

El certamen juntaba a los campeones de todos los torneos que organizaba el organismo sudamericano. Entre ellos estaban la Copa Libertadores, la Supercopa (que reunía a los campeones del máximo campeonato continental), la Copa Máster de Supercopa (que enfrentaba a los campeones de la Supercopa, aunque su duración no pasó de los dos años) y la Copa Conmebol, predecesora de la actual Sudamericana.

Para quedarse con ese primer premio, el conjunto azul y oro tuvo que superar al elenco paulista en las semifinales y al “Galo” en la final. Tras igualar 0-0 en Brasil, el anfitrión se impuso en el Alberto J. Armando con un once integrado por Carlos Navarro Montoya; Alejandro Giuntini, Juan Simón, Carlos Moya, Carlos Mac Allister; Diego Soñora, Luis Medero, Carlos Tapia, Luis Alberto Carranza; Sergio Saturno y Sergio Martínez.

A pesar de no disputarse en 1994, la Copa de Oro volvió a jugarse en 1995 y el propio Sao Paulo se coronó como el nuevo campeón luego de derrotar a Cruzeiro en el único partido que tuvo el torneo. Un año después, el formato volvió a ser el tradicional, aunqueel vencedor resultó ser el Flamengo. También participaron el “Tricolor”, que llegó hasta la final, Rosario Central y Gremio. De acuerdo a lo que marca el ente organizador, el certamen se cuenta como oficial a la hora de mencionar las competencias internacionales que brillan en la vitrina azul y amarilla.