Desde el pasado 2024 hasta el día de la fecha, la Lotería de la Ciudad realizó denuncias a un total de 89 influencers y celebridades de los medios en razón de haber publicitado diversas plataformas de apuestas ilegales.

En la actualidad, estos casos están siendo investigados por la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar. Asimismo, se remitieron 81 cartas documento y se llevaron a cabo 19 denuncias por juego físico clandestino.
Entre todos aquellos procedimientos sobresalen el mega operativo “Juego Limpio” y una serie de allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires y, simultáneamente, en las localidades de Vicente López y Chacabuco. Allí se logró desarticular una red que operaba promocionando sitios de apuestas ilegales online y, lo que es peor, rastreaba y reclutaba a menores de edad mediante la red social WhatsApp y dentro de establecimientos educativos.
La primera capacitación contra el juego infantil
En virtud de las medidas de reparación que se acordaron desde la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), la Lotería de la Ciudad llevó a cabo un curso en carácter de capacitación y concientización dirigido a influencers y celebridades denunciados en la justicia por la utilización de sus redes sociales para promocionar, publicitar y difundir plataformas ilegales de juego en línea.
Esta propuesta se desarrolló de manera conjunta con la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar de la Ciudad de Buenos Aires y se enfocó principalmente en el objetivo de sensibilizar acerca de los riesgos vinculados al juego clandestino y la importancia de definir una serie de herramientas que resultarían clave para prevenir la ludopatía infantil. Asimismo, se enmarca al interior de una serie de medidas sin precedentes en nuestro nuestro territorio que LOTBA propone con el compromiso ineluctable de erradicar el juego ilegal en la Ciudad y velar en pos de la seguridades de los grupos más vulnerados.
A lo largo de la jornada, distintos profesionales de la Lotería de la Ciudad proveyeron a los influencers que participaron en calidad de asistentes con información precisa y sugerencias concretas en torno a los riesgos de las plataformas de casino en línea ilegales. Asimismo, se hizo hincapié en estrategias para prevenir la ludopatía infantil, dieron cuenta de la función reguladora de LOTBA dentro de la Ciudad y destacaron la importancia de fomentar un juego seguro, responsable y amparado por la regulación legal.
Hablar es ganar
Por otro lado, la Lotería de la Ciudad acaba de relanzar la campaña “Hablar es ganar”. Se trata de una propuesta que pretende fomentar el diálogo y la concientización en tanto que herramientas clave para la prevención y el desaliento del acceso de los menores a sitios ilegales de juego online. En ese sentido, cabe señalar que muchas de aquellas plataformas están diseñadas con el solo propósito de captar su atención y fomentar el malsano hábito de apostar.

Es así que esta capacitación confirma el compromiso y el trabajo mancomunado e integral que la Lotería de la Ciudad sostiene en la batalla contra el juego clandestino, la prevención de la ludopatía infantil y la difusión de una industria del juego responsable y regulada.