Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

¿Qué productora contará su vida? Según Gustavo Grabia, Rafael Di Zeo está armando un documental

El periodista informó que el líder histórico de la barrabava de Boca planea hacer un película sobre su historia

Boca
Captura video

Según contó el periodista Gustavo Grabia en la web de TyC Sports, la historia narra que el mito del Jugador Número 12 nació en febrero de 1925 cuando Boca organizó la primera gira europea de un equipo argentino. La delegación la integraba el plantel de 17 jugadores, dos dirigentes, un periodista del diario Crítica y un hincha. Sí, Victoriano Caffarena, el “Toto”, nacido en La Boca, pero al mismo tiempo seguidor de los jugadores.

En el barco que llevaba al plantel a Europa, para premiarlo por su permanente apoyo, los futbolistas le dieron el título de “El Jugador Número 12”. Aunque por entonces nadie lo supiera, en altamar había nacido el nombre de la barra brava del club boquense, aunque lejos estaba este personaje de personificar a los violentos que llegarían después.

Un siglo más tarde hay un hombre decidido a resignificar ese título y es Rafael Di ZeoPorque el líder más famoso del paravalancha de la segunda bandeja que da a Casa Amarilla está armando un documental, cuyo proyecto lleva por título su apellido y el nombre que alguna vez inmortalizó a Caffarena, que hoy es sinónimo de los dueños de La Bombonera, pero que en la presentación que se hizo para convencer a las productoras y plataformas, se lo adueña por completo. 

«Di Zeo, El Jugador Número 12” se llama provisoriamente el material audiovisual que ya tiene, como publica en exclusiva la señal deportiva, su tráiler de adelanto con el jefe de la barra “Xeneize” como protagonista excluyente de una saga que se ofrece como la biografía del barra brava más poderoso del mundo.

La idea surgió hace ya un año y la propuesta se la acercó a varias productoras. La primera a la que el líder del grupo más radicalizado de la hinchada y su gente tocó la puerta fue a la española MediaPro, que si bien se la conoce en el mundo del fútbol sudamericano por ser proveedora de todos los eventos de la CONMEBOL, tiene una división de ficción y documentales llamada Cimarrón que por ejemplo produjo la película “La sociedad de la nieve”, que narra la famosa y trágica historia del equipo de rugby uruguayo cuyo avión se estrelló en la Cordillera de Los Andes en 1972.

Pero no se llegó a buen puerto ya que el plan de la productora era tomar el control del proyecto y que no se tratara de relatar la vida de Di Zeo.