Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

«Inconducible»: Charles Leclerc sufre un calvario en Hungría por un fallo en el chasis

El piloto monegasco tuvo una carrera frustrante en el circuito de Hungaroring.

Charles Leclerc
Fuente: @charles_leclerc / Instagram

En el GP de Hungría, Charles Leclerc comenzó desde la pole position y lideró cómodamente durante más de la mitad de la carrera, encaminándose hacia su primer triunfo de la temporada.

No obstante, a partir de la vuelta 40, empezó a sufrir una notable disminución en el rendimiento. Según palabras del propio Charles Leclerc, el coche se volvió «inconducible», y Ferrari incluso temía que no lograse terminar la carrera.

El piloto monegasco descargó su frustración a través de la radio con mensajes como «hemos perdido toda competitividad» y «es un milagro si terminamos en el podio», acusando problemas que creyó estarían bajo control del equipo.

El descontento de Charles Leclerc

Ferrari no está viviendo su época dorada y el rendimiento colectivo de la escudería italiana ha afectado a sus dos pilotos. Piastri y Russell le arrebataron el podio a Leclerc, quien terminó cuarto y recibió una sanción de cinco segundos por manejar de forma irregular bajo frenado, mientras que Lewis Hamilton alcanzó el puesto 12.

Después de la carrera, Charles Leclerc revisó sus declaraciones. Corroboró que el motivo no fue la estrategia ni las modificaciones del alerón, sino un fallo en el chasis del SF-25. Confirmó que obtuvo nueva información una vez que salió del vehículo y describió sus primeras críticas como resultado de confusión.

A su vez, Ferrari admitió oficialmente iniciar una investigación interna al considerar el comportamiento en la última fase de la carrera como un «cataclismo» de balance y desempeño en el chasis. También salieron a la luz diversas teorías. George Russell y analistas como Anthony Davidson sostuvieron que Ferrari podría haber modificado la presión de los neumáticos y el modo del motor para prevenir un desgaste excesivo del «plank» bajo el vehículo y evitar una posible desvalorización parecida a la experimentada en China.

Esa acción preventiva habría comprometido el cumplimiento en el último stint, contribuyendo a la disminución del rendimiento. Leclerc resumió lo sucedido como una enorme oportunidad desperdiciada. Tras un comienzo sólido, el error mecánico impidió lo que hubiera sido su primer triunfo del año.