Aunque su contrato con Inter Miami tiene vigencia hasta fines de 2025, el futuro de Lionel Messi vuelve a estar en boca de todos. En las últimas horas, una inesperada visita sacudió la tranquilidad en el sur de Estados Unidos: Al Hilal, el poderoso club de Arabia Saudita, envió a su presidente a negociar cara a cara con el entorno del capitán argentino.
La información fue difundida por el medio Al-Midan Sports, que asegura que Fahd bin Nafel, presidente del conjunto saudí, ya se encuentra en Miami para reunirse directamente con Jorge Messi. El objetivo es claro: presentarle una propuesta formal para tentar al campeón del mundo con una suma que rompería todos los récords conocidos.
No es la primera vez que Al Hilal se interesa en Messi. De hecho, ya lo había buscado antes de su llegada a la MLS, pero esta vez el plan parece más ambicioso. Con una liga que ya cuenta con figuras como Cristiano Ronaldo, Karim Benzema y Neymar, los árabes quieren coronar su proyecto con el jugador más emblemático de la historia reciente.
Aunque desde el entorno del rosarino se mantienen en silencio, el viaje del directivo saudí a Estados Unidos no pasó desapercibido. Se trata de una visita estrictamente relacionada con negociaciones deportivas, y no de un simple paseo. La cifra que se pondría sobre la mesa superaría los 500 millones de dólares en total, incluyendo sueldo, premios y derechos de imagen.
Messi y un futuro que vuelve a abrirse
Por ahora, Messi sigue enfocado en la temporada con Inter Miami, donde recientemente regresó de una lesión y se prepara para los cuartos de final de la Leagues Cup. El club de David Beckham apuesta a cerrar el año con al menos un título, y cuenta con el argentino como estandarte del proyecto.
Sin embargo, la irrupción de Al Hilal reconfigura el escenario. La tentación económica es descomunal, y Arabia Saudita insiste en convertir su liga en un polo de atracción global con estrellas consagradas. Ya lograron sumar a varias leyendas europeas, pero el sueño mayor sigue siendo Messi.
En paralelo, también hay un interés político en la movida: desde el gobierno saudí ven en Messi una figura clave para promocionar su imagen internacional, en el marco de su candidatura al Mundial 2034. La posibilidad de tenerlo jugando allí a partir de 2025 podría potenciar esa campaña global.
Por el momento, Inter Miami no se ha pronunciado oficialmente, y desde el círculo cercano del futbolista tampoco hubo desmentidos ni confirmaciones. Pero la presencia del presidente de Al Hilal en Miami es una señal de que algo grande se está gestando.