El Boca de Miguel Ángel Russo continúa con la semana de entrenamientos en el Predio de Ezeiza, luego de lo que ha sido el empate ante Racing en La Bombonera. Ahora, Miguel Ángel Russo busca seguir trabajando de cara al próximo partido del Torneo Clausura 2025, contra Independiente Rivadavia en Mendoza, con el objetivo de dejar atrás de una vez la racha de 12 partidos sin conocer la victoria, siendo la peor en la historia del club.
El entrenador del conjunto Xeneize sabe que debe mejorar en cuanto a lo futbolístico, pese a que según su análisis se vieron algunas mejoras en el clásico ante la Academia. Es por eso que para este partido, decidió tomar nota de lo sucedido ante la Academia, en donde se lo vio a Leandro Paredes muy solo en el mediocampo, y se vio en una de las más recientes prácticas que implementaron una nueva medida.
Para evitar que vuelva a ocurrir esto, Miguelo dispuso de un 11 vs. 11, en donde se pudo ver a dos jugadores «comodín». Ellos eran, justamente, el campeón del mundo, acompañado de Rodrigo Battaglia. Leandro Aguilera reveló esto en TyC Sports y explicó el plan del entrenador del cuadro de La Ribera: “Hoy hubo un trabajo de dos jugadores comodín. En esos jugadores comodín, uno fue Paredes y el otro fue Battaglia”.
De esta manera, la idea es que los dos volantes sean los que manejen los tiempos de la pelota en Boca, dándole a Battaglia el lugar para asociarse con Paredes. “Si Battaglia pasa a ser comodín con Paredes, tiene muchas chances de pasar al medio y el que se metería en la zaga central sería Figal o Costa”, añadió Tato.
Los esquemas que probó Russo para parar a Sebastián Villa
Según contó Marcos Bonocore, el DT azul y oro probó dos líneas defensivas distintas, pensando en el duelo ante los mendocinos, y buscando la manera de parar a su principal carta de ataque: Sebastián Villa. Cabe remarcar que incluyó en las pruebas a Ayrton Costa y Nicolás Figal, mientras que Luis Advíncula no estuvo en ningún esquema.