Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Franco Colapinto aprende a convivir con las críticas diarias de su propio país

Franco Colapinto libera sus batallas internas enfrentando a los propios argentinos.

Franco Colapinto
Fuente: Archivo

El argentino Franco Colapinto está de “vacaciones”. El paréntesis que se da en la temporada de la Fórmula 1 a esta altura del año supone un respiro para todos y el aprovechamiento necesario para lograr revertir malos resultados y decisiones equivocadas en los equipos. Tal vez sea el momento de una fuerte reflexión y una profunda autocritica que permitiría iniciar la segunda parte del año con otro panorama y una renovada expectativa. Ese sería el panorama de Alpine en comunión con Franco Colapinto. Tal vez sea el camino para lograr buenos resultados en las diez fechas restantes.

Desde la argentina son muchas las especulaciones que se tiran en el escenario de la Fórmula 1. Son muchos los que ponen en dudas la participación de Franco el año próximo. Las clausulas contractuales. El deseo de Flavio Briatore. Los malos resultados y un sinfín de excusas son parte del comentario diario de por que Colapinto no estaría en el 2026 con el equipo Alpine. La realidad es que todavía no se piensa en el 2026 Enstone.

Franco Colapinto suele librar muchas batallas diariamente. Hablando desde el aspecto deportivo, su principal preocupación esta en hacer funcionar un auto que hasta el momento no dio la talla. Los errores técnicos de un modelo que no evoluciona junto con la idea concreta de trabajar en la versión nueva que propone la categoría para el año entrante, son dos factores fundamentales para que este año no muestre grandes avances en esa unidad.

Esto no es sencillo y Colapinto lo sabe. Alpine proyecta sus trabajos fuertes y de desarrollo en la nueva unidad con la que saldrá al ruedo la próxima temporada. Alpine ya confirmó que pocas mejoras tendrá el modelo A525. No habrá grandes desarrollos para esta unidad y eso se traduce a la pista con los problemas que hasta el momento ha evidenciado la escudería de origen francés. Básicamente no esperemos que el auto pueda tener una mejor performance.

El mundo de automovilismo argentino debería empezar a considerar la realidad que se vive con un piloto de Fórmula 1. Nuestro país paso años de sequía con algún representante dentro de la gran categoría. Ahora que lo tenemos habría que entender que las cosas tienen su proceso y su tiempo de desarrollo. Es verdad que tampoco existe un tiempo lógico en la F1. Todo es vertiginoso, pero pretender que Colapinto ya sea campeón del mundo de Fórmula 1 es demostrar un alto grado de ignorancia sobre la categoría madre del automovilismo mundial.

La realidad hoy es que Franco Colapinto tiene contrato con Alpine. Seguirá siendo piloto de la escudería hasta fin de año y luego comenzará otra historia. Esa historia podría comenzar a escribirse dentro de un par de meses. Franco tiene todas las chances de seguir y también la posibilidad de ser relegado a piloto de pruebas de la escuadra gala. Todo es posible. Lo que no es posible es no entender desde el propio suelo del piloto que se generen las hipótesis negativas de quien hoy representa al pías después de muchos años.