Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

El análisis de Ariel Senosiaín sobre las actuaciones de Boca en el match del domingo y de un jugador

El periodista y conductor de televisión colocó su lupa en las performances del «Xeneize» y de un futbolista en particular en el partido del fin de semana pasado

Ariel Senosiaín
Captura video

«Me sentí mejor, me siento cómodo con mediocampistas». Leandro Paredes es honesto porque dijo la verdad hace una semana, cuando luego del empate entre Boca y Racing marcó que había estado muy solo en el mediocampo, y la volvió a decir hace dos días, tras la victoria contra Independiente Rivadavia de Mendoza según analizó el periodista de TyC Sports, Ariel Senosiaín.

El conductor del programa “Líbero” explicó que, en la jornada anterior,“el campo se le había hecho largo y ancho. En Mendoza, Miguel Ángel Russo puso a Rodrigo Battaglia de socio. Puede ser él, podría ser Ander Herrera si no lo afectaran las lesiones o Milton Delgado si le agregara lo que le agregó Santiago Ascacíbar a sus condiciones. Por lo pronto fue el ex Huracán, que jugó bien, y el club boquense lució mejor, más armónico como equipo, sobre todo en la primera etapa. No solo ganó, y todos sabemos que la victoria era clave en una racha negativa tan larga, sino que además tuvo juego. Salió con la idea de protagonizar el partido,algo que lograba únicamente como local y sólo porque lo empuja/obliga su gente”. 

El también comentarista agregó en su observación: “Cerca del ex Roma siempre hubo alguien para recibir y alrededor de él, además, se paró alguien para marcar, para que no tuviera que cubrir tanto espacio luego de la pérdida. ¿Se acuerdan de lo desarmado que quedaba Boca en los contraataques de Racing? La “Lepra”, en cambio, cortaba y no podía disparar como lo había hecho una semana atrás el equipo de Gustavo Costas.

“No obstante, el ‘Xeneize’ tuvo movilidad. Los jugadores pidieron la pelota, se comprometieron para marcar y se mostraron para recibirla. En esa mitad de la cancha hubo un necesario complemento: si el ‘5’ salía a cortar, el ex ‘Globo’ se quedaba; si uno se adelantaba a jugar, el otro respaldaba”, prosiguió.

Y concluyó con que lo ideal es que “haya volantes en distintas líneas, a diferentes alturas. El campeón del mundo con la Selección Argentina no necesita a alguien que se le pare en la misma línea para dividir el terreno a lo ancho. En la salida desde atrás podía tomar la pelota uno u otro, aunque es más para Paredes esa faceta. Porque lo otro que necesita el bicampeón de la Copa América es tener la cancha de frente”.