La Selección Argentina se enfrenta este jueves 4 de septiembre a Venezuela en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Y como es habitual, hay mucha ansiedad en los hinchas para ver a Lionel Messi y los demás jugadores. Pero antes del partido, cayó una sanción a la AFA que tiene impacto.
«Argentina juega el jueves 4 de septiembre en el Monumental contra Venezuela. Acaba de difundir la AFA el tema de la venta de entradas, pero atención porque sancionaron a la AFA por cantos discriminatorios en el último partido, contra Colombia», contó el periodista Gustavo Yarroch en Radio La Red.
«En la tribuna Centenario baja, donde era tribuna de visitantes, solo habrá niños de organizaciones no gubernamentales. En la Centenario alta, la FIFA obliga a poner una bandera en contra de la discriminación. Puede ser el último partido de Argentina en Argentina antes del Mundial 2026 y también el último partido de Messi a nivel oficial en Argentina», dijo el periodista.
«La popular está 90 mil pesos, los menores pagan 29 mil la popular. La Sívori y Centenario alta 158 mil pesos, la Sívori y Belgrano media está 320 mil pesos. La San Martín y Belgrano alta 260 mil. La San Martín y Belgrano baja 450 mil. Y la media de la San Martín y Belgrano, que es la más cara, 480 mil pesos», detalló.
Sanción a la AFA
«En el marco de la sanción impuesta por la FIFA vinculada a cánticos homofóbicos y discriminatorios en el último partido de la Selección Argentina ante Colombia, se dispuso que la tribuna Centenario Baja será ocupada por público infantil de distintos clubes y por organizaciones no gubernamentales que impulsan una incansable lucha contra todo este tipo de acciones», comunicó la AFA.
Además, habrá un espacio sin presencia de público. «Asimismo, un espacio de la tribuna Centenario Alta tendrá una bandera alusiva para generar conciencia sobre acciones de esta índole y poder así, continuar trabajando para erradicar la discriminación en los estadios», agregó la entidad.
«La Asociación del Fútbol Argentino no pierde de vista su compromiso inquebrantable luchando contra todo tipo de acto discriminatorio, xenófobo, homofóbico, antisemita y racista que no tienen lugar en la sociedad moderna que transitamos todos los que amamos este maravilloso deporte denominado fútbol. Para ello, de cara al encuentro ante Venezuela, se llevarán a cabo distintas acciones complementarias buscando la concientización de la parcialidad albiceleste», comunicó la AFA.