Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno nacional aplicó un nuevo aumento en las facturas de gas para financiar subsidios en la Zona Fría y afectará a todos los usuarios

La medida, firmada por Luis Caputo, eleva el recargo del 6,6% al 6,8% en el precio del gas en boca de pozo. Los fondos se destinarán al régimen de compensaciones que beneficia a los hogares del sur del país.

Gas

El Gobierno de Javier Milei dispuso este miércoles un nuevo aumento en el cargo de las facturas de gas para reforzar el financiamiento del régimen de Zona Fría, un esquema de subsidios que beneficia a los usuarios residenciales del sur del país.

La decisión se oficializó mediante la Resolución 1253/2025 del Ministerio de Economía, firmada por Luis Caputo, y publicada en el Boletín Oficial. Con esta norma, el recargo que hasta julio era del 6,6% pasa ahora al 6,8% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), por cada metro cúbico de 9.300 kilocalorías.

El impacto en las boletas de gas

El nuevo porcentaje deberá ser trasladado a los consumidores a través de las facturas que emiten las distribuidoras y comercializadoras. En ese sentido, la norma faculta al Enargas a ajustar los procedimientos de facturación para aplicar el incremento.

Desde el Palacio de Hacienda señalaron que la medida se aplicará a los consumos realizados a partir de la publicación de los procedimientos especiales de facturación en el Boletín Oficial. El ajuste alcanza tanto al consumo regular de los usuarios como al autoconsumo de las empresas del sector.

Cómo funciona el Fondo Fiduciario de Zona Fría

El incremento tiene como objetivo reforzar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, creado en 2002 mediante la Ley 25.565. Ese fondo financia compensaciones para los hogares de zonas con temperaturas más bajas, que requieren mayores niveles de calefacción.

El esquema funciona a través de un recargo general aplicado a todos los usuarios del país, independientemente de la categoría o ubicación. De esta forma, quienes viven en regiones templadas también contribuyen al financiamiento del beneficio que reciben los hogares patagónicos y de la denominada “zona fría”.

Justificación oficial

En los considerandos de la resolución, el Gobierno sostuvo que la decisión busca “establecer mecanismos para la sanción de precios en condiciones de competencia y libre acceso, mantener en términos reales los niveles de ingresos y cubrir las necesidades de inversión”.

El Ministerio de Economía aseguró que este esquema apunta a garantizar “la prestación continua de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural, en condiciones técnicas y económicas adecuadas para los prestadores y los usuarios de todas las categorías”.

Además, remarcaron que el incremento busca reforzar los recursos disponibles para el régimen de compensaciones, asegurando la sustentabilidad financiera del Fondo Fiduciario.