La Fórmula 1 hizo público el estado contractual de todos los pilotos del paddock y dejó en evidencia la situación dispar entre Franco Colapinto y Pierre Gasly en Alpine. El dato no pasó desapercibido para los fanáticos, ya que resalta la incertidumbre del argentino respecto a su futuro en la máxima categoría.
Colapinto, a prueba carrera por carrera
El piloto de Pilar, que se subió al Alpine por primera vez en mayo tras reemplazar a Jack Doohan, sorprendió con actuaciones sólidas y por momentos estuvo a la altura de su compañero Gasly. Sin embargo, aún no logró sumar puntos oficiales y la escudería francesa lo mantiene bajo un “acuerdo carrera a carrera” durante todo 2025.
Esto significa que cada fin de semana Colapinto debe ratificar su lugar sobre el monoplaza, con la obligación de rendir al máximo para seguir en competencia. La presión es doble, considerando que otros nombres de peso ya acechan su asiento para la temporada 2026.
Gasly, blindado hasta 2026
Muy distinta es la situación de Pierre Gasly. La F1 reveló que el francés cuenta con un contrato “multi anual, al menos hasta 2026”, lo que le garantiza continuidad en Alpine en pleno proceso de transformación de la escudería, que estrenará motores Mercedes el próximo año.
Este contraste deja en claro el enorme desafío que afronta Colapinto: competir internamente con un compañero consolidado y, al mismo tiempo, resistir la presión externa de pilotos experimentados que buscan su butaca.
Los nombres que acechan su asiento
En 2026, la F1 vivirá un cambio profundo con la llegada de nuevas escuderías como Cadillac. Ya fueron confirmados Valtteri Bottas y Sergio “Checo” Pérez para el debut del equipo estadounidense, dos nombres que también sonaban para Alpine antes de sellar su destino.
Mientras tanto, el mercado se mantiene abierto con incógnitas en Mercedes, Red Bull y Racing Bulls, por lo que la performance del argentino en los próximos meses será clave para sostener su lugar.
Calendario inmediato
Colapinto tendrá una prueba de fuego en el Gran Premio de los Países Bajos, que se correrá el domingo 31 de agosto en Zandvoort. Allí buscará ratificar su potencial y sumar sus primeros puntos en F1. Las prácticas libres arrancarán el viernes 29 y la clasificación será el sábado 30.
El futuro del argentino en la categoría dependerá de cada vuelta: mientras Gasly duerme tranquilo hasta 2026, Colapinto corre cada fin de semana por su carrera.