Connect with us

Hola, qué estás buscando?

BOCA JUNIORS

“Desde Juan Román Riquelme que Boca no tiene…”: La crítica de Horacio Pagani sobre el presente del club

La opinión que expresó el periodista con respecto a la actualidad del equipo boquense en torno al funcionamiento del mismo

Horacio Pagani
Pagani habló de Riquelme.

El periodista Horacio Pagani, en la web de TyC Sports, escribió una nota de opinión sobre el desempeño de Leandro Paredes en Boca y que se ha transformado en el dueño del equipo, algo que no sucedía desde que Juan Román Riquelme tenía puestos los pantalones cortos. “Le bastaron unos pocos partidos. Quien lleva el dorsal ‘5’ se desempeña hoy como si controlara el ritmo del juego. Desde los tiempos de Román que el club boquense no tiene un futbolista de estas características, con esta prestancia y esta jerarquía. Alguna vez el actual Presidente me dijo en una charla que Leandro, que recién asomaba, era el único tipo que podía ser su sucesor, y creo que no se equivocó”, comenzó diciendo el reportero audiovisual.

El panelista del programa “Líbero” de la señal deportiva continuó: “El temor era que el mal juego del ‘Xeneize’ lo contagiara y lo terminara perjudicando, pero como el ex Roma tiene personalidad de líder, a lo que le sumó la experiencia europea, sin alardes pudo hacerse el dueño del once sin que se moleste tanto Edinson Cavani, que está en un mal momento y además transita los últimos tiempos de su carrera”.

Quien además trabaja en la pantalla de Canal 13 argumentó que “Paredes tiene las características justas y, en cuanto a la posición en el campo, no creo que deba jugar más adelante. Su principal virtud son los pases filtrados, algo que perdería si se adelanta mucho. Él no está para un rol de conducción sino para distribuir el balón. ¿Puede jugar unos metros más adelante que un 5 tradicional? Sí, pero no tanto porque se acostumbró a esta nueva posición y le sienta bien”. 

El también escritor de libros de fútbol aseguró: “Riquelme era un jugador capaz de hacer una jugada individual y de ejercer el rol de armador, de hacer funcionar a la formación. Ahora, desde que se hizo volante central, el volante central de la Selección Argentina no puede ser un armador tradicional al estilo de Román, pero sí puede ser el conductor”.

“Necesita compañía y que lo entiendan al menos uno o dos compañeros, más adelante, para que se produzca ese contagio que ya vimos que se está dando”, concluyó.