En esta presente en el que el fútbol argentino está en desventaja con las principales ligas del mundo como consecuencia de la sustancial diferencia económica, los equipos tuvieron que hacer diferentes maniobras para retener a sus jugadores. Por esa razón, Boca estipuló las cláusulas de rescisión como método para alejar ofertas de los gigantes de Europa según informó Bolavip.
Mediante ese mecanismo el club boquense perdió a tres de sus máximos proyectos en los últimos mercados de pases: Valentín Barco, Ezequiel Fernández y Cristian Medina. Por el primero que emigró a Brighton de Inglaterra recibió 10 millones de dólares, por el segundo a Al-Qadsiah de Arabia Saudita sumó otros 20 millones y por el último que fue a Estudiantes de La Plata obtuvo 15 millones más.
La realidad indica que los futbolistas del “Xeneize” que tienen las cláusulas de rescisión más elevadas son: Leandro Brey, Exequiel Zeballos, Camilo Rey Domenech, Agustín Martegani y Miguel Merentiel. No obstante, no todos poseen idéntica cifra para ejecutar su respectiva salida, pero es la herramienta que encontró la institución para retenerlos en caso de propuestas de otras entidades. A continuación, el monto con cláusula de cada uno de ellos:
Brey: 20 millones. Ayer, el arquero renovó y extendió su contrato con el conjunto azul y oro hasta finales de 2029.
Zeballos: 20 millones. El “Changuito” es uno de los pocos protagonistas que quedan de aquella camada que irrumpieron hace unos años en Primera División y desde la dirigencia lo blindaron con ese importe.
Rey Domenech: 20 millones. El joven volante de apenas 19 años tiene un puñado de partidos, pero le bastaron para demostrar sus notables condiciones técnicas.
Martegani: 20 millones. El ex mediocampista de San Lorenzo que arribó de Salernitana de Italia y es uno de los marginados por Miguel Ángel Russo ya que no actúa hace 7 meses está en el lote de los profesionales con cláusulas más elevadas.
Merentiel: 18 millones. El delantero uruguayo es uno de los pocos titulares indiscutidos del cuadro de la Ribera y es por eso que se determinó que tenga un seguro alto en caso de que sea vendido.