Hola, qué estás buscando?
El artículo destaca el liderazgo del mandatario argentino en un modelo económico que ya ha recortado más de 900 regulaciones.
El S&P Merval perdió más del 5% y los bonos soberanos retrocedieron 1%, mientras el riesgo país se acerca a 600 puntos.
Los ADR's se destacaron especialmente con subas de hasta un 7,7%. En el mercado local la acción de ByMA fue la estrella.
Las compañías argentinas no acceden a la Bolsa de Nueva York (NYSE) desde la crisis financiera de 2018.
El presidente electo Donald Trump, criticó la extensión del techo de deuda pública de parte de su antecesor, Joe Biden.
La venta del unicornio del turismo marcó la jornada, mientras bonos y acciones locales cierran el año en alza.
Argentina cierra un año positivo en los mercados internacionales.
El presidente informó sobre el plan económico del gobierno para el 2025.
Debido a las tasas actuales y al riesgo país, el gobierno debería ofrecer una tasa promedio del 11,85% en sus bonos soberanos.
Las empresas argentinas informaron alzas de hasta un 9% en dólares en Wall Street, por el acuerdo entre Argentina y Brasil.
Los analistas coinciden en que la buena relación entre ambos mandatarios, resultaría en ciertas ventajas para la economía argentina.
El excorredor de Bolsa, Jordan Belfort, se encuentra en la Argentina y aprovechó la visita para entrevistarse con el Presidente en Casa Rosada.