Hola, qué estás buscando?
El contexto regional, marcado por la devaluación del real brasileño, aumenta las tensiones cambiarias locales de cara al 2025.
La venta del unicornio del turismo marcó la jornada, mientras bonos y acciones locales cierran el año en alza.
Argentina cierra un año positivo en los mercados internacionales.
Los expertos aseguran que la suba de los dólares se debe a factores estacionales, con bonos y acciones en alza continua.
La cifra representa un respiro significativo para el mercado financiero argentino, así como un respaldo claro a la gestión libertaria.
Tras los anuncios económicos del presidente Javier Milei, el riesgo país cayó a 719 puntos, mientras el Banco Central acumula fuertes compras de dólares.
A pesar del recorte de tasas del Banco Central, las cotizaciones financieras continúan en descenso alcanzando mínimos históricos.
El índice local no alcanza un punto menor a los 700 puntos desde el mes de febrero de 2019, en el gobierno de Mauricio...
El riesgo país se acerca lentamente a perforar el piso de los 700 puntos, un punto que el Gobierno espera alcanzar antes de fin...
A pesar de la caída general de los mercados globales, la situación argentina continúa mostrando signos de recuperación.
La reducción en el indicador muestra una baja en la percepción de riesgo, lo cual podría mejorar las tasas de financiamiento de la deuda...
Los bonos soberanos continúan subiendo en el escenario económico; además, de un riesgo país que sigue en descenso.