Irán se aleja aún más del acuerdo nuclear: ahora reactivó la planta nuclear de Fordo

Se trata del cuarto paso de reducción gradual de los compromisos alcanzados en el acuerdo nuclear del 2015.
Se trata del cuarto paso de reducción gradual de los compromisos alcanzados en el acuerdo nuclear del 2015.
Teherán insiste en que su programa atómico tiene fines exclusivamente pacíficos.
Francia es uno de los trabaja arduamente para que esto sea posible.
Un enviado francés se reunió con varios funcionarios iraníes para mantenerlo en pie.
Kim Darroch renunció de la Embajada de Reino Unido en EE.UU. por las filtraciones diplomáticas.
“La Unión Europea no pudo hacer frente a la presión estadounidense sobre el acuerdo en torno al programa nuclear”, dijo el ministro iraní.
En Viena se reunieron los países miembros de este tratado internacional para generar “progresos” en la economía iraní.
El presidente iraní deberá responder a esta nueva demanda europea.
El jefe de la Agencia de Energía Atómica de Irán anunció que están produciendo cinco kilos de este metal diariamente.
También se refirió al fracaso de la política de presión impuesta por Estados Unidos para someter a su país.
La reunión en Viena abrió las puertas para calmar el ambiente entre estos países.
Francia busca que el acuerdo nuclear se mantenga.