Hola, qué estás buscando?
La tasa de interés que la Argentina paga al FMI subió del 7,1% al 8,2%, encareciendo aún más la deuda soberana.
Un asesor de Javier Milei acordó una reunión con el Fondo para pocos días después de las elecciones en Argentina.
«La estimación del 2,3% para 2023 sigue al crecimiento del 4,1% del año pasado», dijo el organismo.
Según el calendario de pagos diagramado en marzo de 2022, Argentina debe afrontar un vencimiento de 1.297 millones de dólares la próxima semana.
Alejandro Werner admitió que no es una buena alternativa dolarizar la economía y el FMI tiene malos indicadores de Argentina.
Según dirigentes del FMI, el paquete de medidas de Massa para fortalecer los salarios y jubilaciones implicará más inflación futura.
Carlos Bianco, Jefe de Asesores de la provincia de Buenos Aires, se refirió a la reapertura de la causa Hotesur y el Pacto con...
El presidente de la Nación reclamó que las entidades internacionales perjudican la economía de los países y habló de las Islas Malvinas.
El hijo de Cristina Kirchner también apuntó contra los candidatos presidenciales Patricia Bullrich y Javier Milei.
Una dirigente opositora sacó un carpetazo contra el ministro de Economía y precandidato presidencial oficialista.
Alberto Fernández reveló detalles de su reclamo sobre "el poder indebido" del staff del organismo multinacional ante su titular, Kristalina Georgieva, y ante su...
Se acrecientan las obligaciones en medio de una fuerte escasez de divisas en el Banco Central. Con estos números, la deuda con el FMI...