Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

Qué es el bisht, la capa negra y dorada que le pusieron a Lionel Messi antes de levantar la Copa del Mundo

Antes de levantar el trofeo de Qatar 2022, Lionel Messi fue «invitado» a utilizar un bisht, una prenda tradicional del país.

Lionel Messi
Fuente: Qatar 2022 Twitter oficial

Tras 36 años, la Selección Argentina volvió a consagrarse campeona en el Mundial de Qatar 2022. El equipo de Lionel Scaloni venció por penales a Francia en el encuentro decisivo y Lionel Messi, figura y capitán del equipo, fue el encargado de levantar el trofeo más importante del mundo, pero antes de ello le pusieron una capa negra y dorada llamada Bisht.

Este atuendo llamó la atención del público porque aquella imagen convencional a la hora del festejo se vio intercedida por esta honorable túnica negra del mundo árabe. Se trata de una indumentaria extremadamente prestigiosa y que solamente la pueden usar los hombres asociados a la realeza o de una riqueza por fuera de los parámetros convencionales.

Es por ello que el Bisht se utiliza únicamente en ocasiones muy especiales y específicas en la vida de las personas. Al ser este el evento más importante del mundo y Lionel Messi, una de las leyendas más reconocidas del fútbol, consideraron oportuno distinguirlo con la «invitación» de parte del Emir de Qatar, Tamim bin Hamad, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a que lo utilice.

«Es una ropa oficial de aquí. Se utiliza para bodas, compromisos y celebraciones importantes. Nos gustó que haya sido Messi el que la usó», admitió Hassan Al Thawadi, Secretario General del Supremo Comité de organización del Mundial de Qatar 2022, en declaraciones con la prensa que difundió Télam una vez que concluyó el encuentro.

Nuevamente Qatar en el ojo de la tormenta

A su vez, el 18 de diciembre se conmemora la fundación del estado de Qatar en el año 1878. Ante esto, queda en evidencia que no fue algo menor el uso de esta prenda que, además, vuelva a introducir elementos propios de la cultura del país anfitrión dentro del evento futbolístico, uno de los grandes cuestionamientos de los espectadores que están en contra de las normas del país.