Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Rebelión en Kenia: el presidente dio marcha atrás a la subida de impuestos tras las protestas trágicas

Aseguró que escuchó la voz del pueblo pero había llamado «criminales» a los manifestantes: murieron 23 por la represión policial

Kenia

El presidente de Kenia, William Ruto, retiró este miércoles la subida de impuestos prevista. De esta forma, cedió a la presión de los manifestantes que irrumpieron en el Parlamento, iniciaron concentraciones en todo el país y amenazaron con más acciones esta semana. 

Ruto, acorde precisó Reuters, adelantó que no firmará el proyecto de ley de finanzas que incluye las alzas, un día después de que violentos enfrentamientos entre la Policía y manifestantes en la asamblea y en todo el país dejaran al menos 23 muertos y decenas de heridos, según los médicos.

«Escuchando atentamente al pueblo de Kenia, que expresó en voz alta que no quiere tener nada que ver con esta ley de finanzas de 2024, cedo. Y por tanto, no firmaré la ley de finanzas de 2024, y posteriormente será retirada», admitió en un discurso televisado. Ruto indicó que ahora iniciará un diálogo con la juventud keniata.

El jefe de Estado del país africano también comentó que trabajará en medidas de austeridad -empezando por recortes en el presupuesto de la Presidencia. En este sentido, harán la maniobra para compensar el déficit en las finanzas del país sin perjudicar a la población. 

Presiones de ciudadanos y del FMI

La medida se considerará una gran victoria para un movimiento de protesta de una semana de duración que pasó de las condenas en Internet a las alzas de impuestos a concentraciones multitudinarias para exigir una revisión política, en la crisis más grave de los dos años de presidencia de Ruto. 

Puede alejar la amenaza inmediata de más disturbios, pero deja a Ruto atrapado entre las exigencias contrapuestas de sus ciudadanos, muy presionados, y de prestamistas como el FMI, que insta al Gobierno a recortar el déficit para obtener más financiación.