Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Salta: el diputado Emiliano Estrada volvió a pedir la investigación de integrantes del Gobierno provincial por vínculos con el narcotráfico

Duro mensaje del diputado, que compartió un audio que deja expuestos a exfuncionarios de Gustavo Sáenz.

Emiliano EStrada

La persecución a dirigentes opositores y periodistas en Salta volvió a tener eco en el Congreso Nacional. Este miércoles, en medio del debate de Ficha Limpia, el diputado Emiliano Estrada volvió a referirse a la imputación que le había efectuado la fiscal Sofía Cornejo Solá, con claros nexos con Gustavo Sáenz. Sobre el tema, el legislador enfatizó que la funcionaria declaró su incompetencia «un mes después» de imputarlo, y volvió a pedir la investigación del vínculo de integrantes del gobierno provincial con el narcotráfico.

El diputado de Unión por la Patria hizo uso del recurso de la «cuestión de privilegio», que permite a los miembros de la Cámara expresarse sobre asuntos aunque no formen parte del debate en cuestión. No obstante, desde el comienzo destacó que la referencia a lo que actualmente se vive en Salta y tiene a él, junto a periodistas imputados, ejemplifica por qué se había opuesto previamente en la votación al proyecto.

La cuestión de privilegio de Emiliano Estrada con el foco puesto en el Gobierno de Sáenz

«Quiero plantear una cuestión de privilegio nuevamente contra el Procurador de la Provincia de Salta (Pedro García Castiella) y contra la Fiscal Especializada en Ciberdelitos (Sofía Cornejo Solá). Y también va a servir para argumentar por qué no votar esta ley de Ficha Limpia«, expresó. Y calificó de «algo sumamente disparatado» la imputación en su contra por «intimidación pública».

Retomando los dichos de la semana anterior, detallados por este medio, Emiliano Estrada cargó contra el Gobierno de Sáenz y su cercanía con el narcotráfico. Así, compartió un audio en el que se menciona a Benjamín Cruz. «Le voy a preguntar al Procurador si es que cree que esto que voy a mostrar ahora implicaría o necesitaría también una imputación. Es el Secretario de Seguridad de la Provincia de Salta, hombre de Gobernador«, introdujo, para dar paso a la grabación.

En el registro, el periodista Tomás Méndez lee un texto que dice: «No te olvides amigo que quedó un saldito pendiente de la gente del Norte». «Osea los narcos», acota entonces el comunicador. «Esto es un video que salió en la televisión donde se prueba absolutamente todo. ¿Por qué muestro esto? Porque claramente la imputación que hace la fiscal es una imputación que no corresponde lógicamente, porque lo que se estaba haciendo era replicando una noticia», argumentó entonces Estrada.

Sofía Cornejo Solá

El papelón de la fiscal Sofía Cornejo Solá en la causa por «intimidación pública»

Ante este panorama, el diputado salteño hizo foco en la fiscal Cornejo Solá y la reciente remisión de la causa al fuero Federal, en un claro papelón de la funcionaria. «Durante un mes estuvo con la imputación, con allanamientos, hizo una conferencia de prensa, montó una operación mediática para desprestigiar. Y la semana pasada decidió pedirle al juez de garantías y decirle que no era competente para investigarme a mí. O sea que hoy no estoy imputado por la justicia provincial«, planteó.

Emiliano Estrada, en el recinto de Diputados, cargó contra los medios nacionales que retomaron el tema «pecando del desconocimiento de la causa y de todo esto o muchos otros porque están adornados por pauta». En tanto, no dejó de mencionar al «Alambrado de Sáenz» con el que el Gobernador presentó para «combatir el narcotráfico». «La verdad que es más berreta que inauguración de pozo ciego», dijo.

Gustavo Sáenz

Ficha Limpia y el rol de la Justicia Provincial

Ya uniendo a su voto en contra de Ficha Limpia, Emiliano Estrada destacó la decisión de reabrir la causa de las turistas francesas asesinadas en 2010, tras la intervención de la Corte Suprema Nacional, con fallos a la decisión que había tomado la justicia salteña. «Eso es lo que estamos debatiendo hoy. Es una locura darle este poder a los Poderes Judiciales provinciales. «¿No saben ustedes lo que son los poderes judiciales provinciales todos al servicio de los gobernadores?«, le preguntó a sus colegas del cuerpo.