Los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein denunciaron a Kristalina Georgieva ante la Oficina de Ética del FMI por «graves faltas éticas» y «intromisión en política interna», tras sus gestos de apoyo al Gobierno de Argentina, entre ellos posar con un pin de motosierra que le regaló Federico Sturzenegger.
Paulón y Fein acusaron a Georgieva de violar normas internas del FMI
En su presentación, Paulón señaló que la actuación de Kristalina Georgieva representa una intromisión «inaceptable» en los asuntos internos de Argentina. «Queremos saber qué opinan los tribunales de ética del FMI y quienes le dieron un cheque en blanco en su momento a Javier Milei«, expresó. Mónica Fein, por su parte, afirmó que el apoyo explícito al Gobierno es “un hecho obsceno y grave para la democracia”.
La foto con la motosierra profundizó la polémica
Además de sus declaraciones públicas, Kristalina Georgieva quedó en el centro de la escena por posar junto a Sturzenegger con un pin de motosierra. Para Paulón y Fein, no se trató de un gesto cultural, sino de una muestra clara de apoyo a una política de ajuste. «La motosierra no es un emblema nacional, sino el símbolo de campaña de Milei», advirtieron en la denuncia.
Los diputados recordaron que el Acta Constitutiva del FMI establece que su director no debe involucrarse en cuestiones políticas internas de los países miembros. Según argumentaron, el accionar de Georgieva «vulnera el respeto a las instituciones internacionales y a la soberanía de los países».
Durante una conferencia en Washington, la directora del Fondo había advertido que “es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio» en Argentina, de cara a las elecciones de octubre. También había instado a «mantener el rumbo» del actual Gobierno, reforzando la idea de un respaldo político que generó fuerte rechazo en distintos sectores.
Frente a la polémica, Georgieva trató de matizar sus declaraciones. «Las elecciones son para los argentinos, no para nosotros», aclaró el viernes. De todas formas, insistió en que el objetivo del Fondo es que Argentina continúe con su programa de reformas en beneficio del crecimiento económico y de su población.