Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

La UIF logró una confirmación clave en la causa “Ruta del Dinero K”

 

La Cámara de Casación ratificó a la UIF como querellante en el expediente y rechazó un recurso de la defensa de Lázaro Báez.

 
La Ruta del Dinero K
La UIF fue ratificada como querellante en la causa Ruta del Dinero K tras el rechazo de un recurso de la defensa de Lázaro Báez por parte de la Cámara de Casación.

La Unidad de Información Financiera (UIF) obtuvo una confirmación decisiva en la causa “Ruta del Dinero K”. La Sala IV de Casación rechazó un planteo de la defensa de Lázaro Báez y dejó firme la participación del organismo como querellante. La resolución fue celebrada por su titular, Paul Starc, quien destacó la relevancia institucional del fallo y anticipó que el organismo seguirá aportando análisis técnico. El expediente continúa en una etapa clave.

Casación ratificó el rol de la UIF en la Ruta del Dinero K

El presidente de la UIF, Paul Starc, sostuvo que la resolución reafirma la legitimación del organismo. Casación rechazó un recurso que buscaba impedir la continuidad de su intervención como querellante. La defensa de Báez había cuestionado la validez de la participación del organismo en esta instancia.

Starc valoró que el Tribunal desestimara el planteo por falta de sustento jurídico. Según explicó, la Cámara entendió que la resolución apelada no era definitiva ni equiparable. Por ese motivo, declaró inadmisible el recurso y ratificó la actuación del organismo en el expediente.

Un fallo que mantiene estable el proceso judicial

Para Paul Starc, la decisión despejó cualquier duda sobre la permanencia de la UIF en la causa. Afirmó que brinda estabilidad procesal y preserva el trabajo realizado desde el inicio. Remarcó que todas las actuaciones del organismo mantienen plena validez dentro del expediente.

El funcionario señaló que la causa “Ruta del Dinero K” tiene enorme trascendencia pública. Por eso, consideró fundamental que los organismos especializados conserven su rol en investigaciones de lavado de activos.

La articulación con el sistema penal

Starc destacó la articulación con el Ministerio Público Fiscal. Señaló que la UIF aporta análisis y conocimiento técnico que fortalecen el debate probatorio. La posibilidad de actuar como querellante, dijo, mejora la calidad de las investigaciones complejas de lavado.

El titular del organismo afirmó que la inteligencia financiera es una herramienta clave. Consideró que el fallo reafirma la importancia de ese aporte dentro del sistema penal argentino.

Una señal para las investigaciones futuras

El fallo también preservó la validez de las actuaciones previas. La UIF lo interpretó como una señal de seguridad jurídica para causas sensibles. Starc explicó que el organismo mantendrá su trabajo con rigor técnico e independencia.Cerró al afirmar que la resolución fortalece su rol y refuerza el aporte técnico en la Ruta del Dinero K, una causa que sigue bajo análisis y en la que la UIF busca sostener su intervención especializada.