Hola, ¿Qué estás pensando?
Los ADRs argentinos en Wall Street también tuvieron una mala jornada y perdieron hasta un 10%.
El Ministerio de Economía atribuyó los resultados a la recuperación de la actividad económica y a la reestructuración de la deuda.
El monto que se invirtió en enero es cercano a los 5 millones de dólares, similar a los valores del 2002.
El riesgo país medido por el JP Morgan bajó un 0,5%, llegando a 1476 unidades.
Además, el informe calculó que la inflación del año será del 43%, superando a la prevista en el Presupuesto 2021.
El aumento registrado se dio en medio de la pandemia.
La deuda externa del sector privado totalizó USD 78.882 millones hacia el 30 de septiembre de 2020.
Lo más destacado del día en los mercados fue una fuerte caída en los papeles de YPF, en el marco de su negociación con...
La presidenta del Banco Central Europeo y extitular del FMI expuso en el Foro Económico de Davos.
En lo que va de enero, las reservas acumularon un aumento de unos 348 millones de dólares.
Lo hicieron las principales compañías constructoras que operan en el país.
El oficialismo se reunió con gremialistas y empresarios.
Estos datos se desprenden del tradicional Índice de Confianza de los Consumidores.
Lo afirmó el interventor de la entidad, Federico Bernal.
La empresa que depende de la Secretaría de Energía realiza insumos para el sector de la salud y también para el sistema eléctrico.
Por otro lado, la Bolsa de Comercio porteña registró una tendencia alcista y el riego país cedió.
Es un nicho relativamente nuevo en la región que requiere de una certificación bajo estándares internacionales.
Mismo escenario registraron los ADRs nacionales en Wall Street y el Merval.