Hola, ¿Qué estás pensando?
La brecha cambiaria del dólar blue con el tipo de cambio mayorista se ubica en alrededor del 73%.
El auto más barato ha sufrido un aumento de hasta $600.000 en relación al precio que tenía en 2021.
Al igual que sus acciones, Bitcoin, Ethereum y Terra Luna tuvieron su peor semana en el último año y tocaron precios mínimos.
La brecha cambiaria del dólar blue con el tipo de cambio mayorista se amplió a alrededor del 77%.
Ambos sectores son clave para el consumo argentino. La indumentaria fue la que más inflación sufrió en abril.
Teniendo en cuenta los recientes datos sobre la inflación, Martín Lousteau realizó sus proyecciones a futuro.
La brecha cambiaria del dólar blue con el tipo de cambio mayorista avanzó al 75,1%.
En el FMI emitirán un nuevo pago a la Argentina luego de que cumplan con algunas metas establecidas.
La brecha cambiaria del dólar blue con el mayorista se mantiene en alrededor de 73% desde la semana pasada.
El ministro de Economía participará de la reunión Anual de Primavera del Fondo Monetario Internacional en Estados Unidos.
El dólar blue en el último año no fue la mejor inversión. El que apostó al peso obtuvo mayores ganancias.
La brecha cambiaria del dólar blue con el mayorista se mantiene en alrededor de 73% desde la semana pasada.
En Argentina, los shoppings son los más caros del mundo según especialistas en comercio e industria.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lo exigió para frenar el aumento de la inflación.
Los ecuatorianos hoy se manejan con dólares, sin embargo, reconocen que el proceso de dolarización fue catastrófico.
4.500.000 de jubilaciones están en las escalas más bajas de ingreso. No habrá movilidad jubilatoria hasta junio.
La brecha cambiaria del dólar blue con el mayorista se mantiene en el 73% por cuarto día consecutivo.
La fuerte emisión monetaria del BCRA es una de las causas principales de la creciente inflación argentina.