Hola, qué estás buscando?
El grupo de funcionarios del organismo estuvo encabezado por el chileno, Rodrigo Valdés. Javier Milei estuvo acompañado por sus referentes en materia económica.
La conductora acusó a Javier Milei de ser funcional a Sergio Massa y que con él no se solucionarían los problemas del país.
Desde Estados Unidos consideraron que dolarizar la economía puede ser peligroso para el país a futuro.
La brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial llegó al 107% luego de las dos alzas abruptas del oficial y el blue.
La brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial llegó al 113% luego de las dos alzas abruptas del oficial y el blue.
“El cambio de régimen que necesita la Argentina, además de económico, político y social, es cultural”, sostuvo el economista del PRO.
Fuertes críticas desde Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda luego de un nuevo aumento del costo de vida.
La brecha cambiaria entre el dólar blue y el oficial llegó al 97% luego de las dos alzas abruptas del oficial y el blue.
El panorama brindado por Longobardi describe una Argentina con problemas económicos sin resolver y que continúan agravándose.
El PIB del segundo mayor productor de cobre del mundo retrocedió un 0,56% interanual en el sexto mes del año.
Luego de ganar su interna, Patricia Bullrich apuntó a bajar el gasto público en caso de llegar a la Presidencia.
La cartera que conduce Sergio Massa no quiere que la inflación llegue a los dos dígitos tras la devaluación del peso.