Hola, qué estás buscando?
La economía de las pymes mejoró en mayo con respecto a abril, pero la falta de ventas sigue siendo el problema principal.
Las pequeñas y medianas empresas también atraviesan la crisis económica, y un gran número de estas ve un futuro incierto.
Aseguran que será el final del sector por las ventajas competitivas que se le otorgan a las grandes empresas.
El único sector de las pymes que logró escapar de esta espiral descendente fue el de indumentaria y textil.
Las pymes más afectadas fueron las de papel, químicos y plásticos. La industria textil fue la única que creció en el mes.
Si bien las ventas de pymes no paran de bajar desde diciembre, en el último mes se desaceleró la caída.
Las pymes no remontan desde la llegada de Javier Milei al Poder Ejecutivo. Las ventas con respecto al febrero 2023 cayeron 27%.
Síntoma de bajos salarios. Las pymes hoy trabajan a menos de la mitad de sus capacidades debido a la abrupta caída en las ventas.
La exdiputada nacional y fundadora de la Coalición Cívica ahora cuestionó el aumento de tarifas.
El objetivo fue «sincerar y conocer el estado de situación de la deuda comercial que dejó el gobierno anterior, cuya gestión restringió el acceso...
Esta medida se aplicará para los planes de facilidades de pago que se presenten a partir del 1 de febrero de 2024.
El presidente Javier Milei agradeció al comité de Pymes, Emprendedores y Productores (PEP) por su acompañamiento