MUNDO
La inmunización se realizó con la vacuna de Pfizer. En el país se llevó a cabo un estudio que constató que con las dos...
Hola, ¿Qué estás pensando?
La inmunización se realizó con la vacuna de Pfizer. En el país se llevó a cabo un estudio que constató que con las dos...
La variante sudafricana del virus se considera una de las más peligrosas porque evade parte de la acción de bloqueo que ejercen los anticuerpos...
Alrededor de de 4,4 millones de personas recibieron una dosis y, de ellas, unos 3 millones tienen también la segunda de la vacuna de...
Desde Anvisa informaron que se trata del «primer registro de vacuna contra el virus, para uso amplio, de las Américas».
«A partir del tercer trimestre» la farmacéutica francesa producirá inmunizantes de Johnson & Johnson y Pfizer/BioNTech.
El informe que será publicado en la revista The Lancet este viernes. Con la segunda dosis, la eficacia general llega al 95%.
Verónica Machado, jefa de enfermería de 46 años que trabaja en la Unidad de Cuidados Intensivos, fue la primera persona inmunizada.
La inoculación comenzó con los trabajadores del sector sanitario, a cinco meses de la apertura de los Juegos Olímpicos.
Tras superar la segunda ola de contagios, el país ha registrado una bajante en los casos del 30%. El gobierno comenzó con la reapertura...
Desde Seúl informaron que norcoreanos trataron de obtener información sobre la vacuna y el tratamiento sobre el coronavirus de la vacuna estadounidense.
Arribaron 400.000 dosis al país que enfrenta una tercera ola de contagios. Además, un grupo de expertos recomendó el inmunizante estadounidense.
El país fue la primera nación de Latinoamérica en iniciar la vacunación de su población contra el virus. También en la misma semana llegarán...