Hola, qué estás buscando?
La variada agenda que afrontará el Parlamento en el cuarto mes del año, con dos temas claves propuestos por el espacio que lidera Cristina...
Según Javier Milei la posibilidad de dolarizar la economía en Argentina es un modelo viable. Además, apuntó contra la "casta política".
Las pymes advirtieron que podrían hacer un “parate productivo” por el faltante de la moneda estadounidense (dólar).
La paulatina recuperación económica de Argentina no alcanza para cubrir los costos, que ascienden a USD 5000 millones.
La brecha del dólar blue con el tipo de cambio mayorista se redujo y alcanzó un número alrededor del 80%.
La atípica editorial de Tenembaum que destacó al Gobierno por los avances económicos del año pasado.
La nómina incluye a Lázaro Báez, Daniel Muñoz, y Carlos Kirchner, entre otros.
Ante la posibilidad de dolarizar la economía, Martín Tetaz explicó que a día de hoy es imposible que suceda con las reservas actuales.
El mandatario bonaerense habló en calidad de exministro de Economía. Asimismo, le envió un pedido de "colaboración" al propio Fondo.
La brecha del dólar blue con el tipo de cambio mayorista se amplió levemente a 81%.
"Que se cuiden", advirtió el senador nacional y mano derecha de Cristina Kirchner a un día de presentar el proyecto de "aporte especial".