Hola, qué estás buscando?
Según Gerardo Morales, la violencia política comenzó en el kirchnerismo y luego se fue contagiando a otros sectores de la oposición.
Según Sylvestre, la Justicia permitió que las amenazas contra la líder del Frente de Todos siguieran sucediendo con total impunidad.
Tras el ataque a Cristina Kirchner, Juan Grabos anunció que su espacio seguirá perteneciendo al Frente de Todos.
El partido amarillo se hizo presente para votar el repudio al atentado contra Cristina Kirchner, pero se retiró del recinto previo a los discursos.
Este viernes, hubo incertidumbre respecto de su estado debido a la circulación de falsos y malintencionados rumores.
Luego del ataque a Cristina Kirchner, Jorge Macri sostuvo que el kirchnerismo está queriendo sacar ventaja de ello.
Mauricio Macri fue otro de los dirigentes opositores que salieron a repudiar el intento de asesinato a Cristina Kirchner.
Frente a los hechos de violencia que sufrió Cristina Kirchner, Patricia Bullrich no repudió nada y criticó al presidente.
Amalia Granata criticó a Cristina Kirchner luego del atentado que sufrió en Recoleta y piden expulsarla de Diputados.
El arco político apoyó a Cristina Kirchner luego de ser atacada con un arma cuando intentaba ingresar a su departamento.
Los senadores oficialistas salieron en defensa de la vicepresidenta Cristina Kirchner en plena sesión.
Previo a su internación, Esteban Bullrich reconoció que se siente "indefenso" a raíz de una llamativa publicación.